La administración de Gabriela Adriana Díaz Pérez, presidenta municipal de San Jacinto Amilpas, ha sido apercibida por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para comprobar la aplicación de 2 millones 505 mil 800 pesos, que le fueron entregados vía el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun) 2023.
La ASF realizó la auditoría de cumplimiento correspondiente al ejercicio de recursos de la auditoría a la Cuenta Pública 2023 del municipio de San Jacinto Amilpas, Oaxaca, con la finalidad de verificar que las operaciones realizadas con estos recursos se ajustarán a lo dispuesto en la Ley de Coordinación Fiscal y demás disposiciones aplicables.
DETALLES DE LA AUDITORIA
Modalidad: Presencial
Número de Auditorio: 1567
Monto Fiscalizado: 2,505.8 millas de pesos (100% de la muestra auditada)
La fiscalización abarcó los recursos utilizados en adquisiciones, arrendamientos, servicios y obra pública. Durante el proceso, se identificaron varias irregularidades en la documentación justificativa y comprobatoria de los gastos realizados.
RESULTADOS Y OBSERVACIONES
Después de la evaluación de la documentación entregada por parte de las autoridades de San Jacinto Amilpas, se constató que:
Falta de documentación justificativa: se detectaron pagos de 646 mil 735 pesos por servicios de instalación, reparación y mantenimiento de maquinaria, y sistemas, que no presentaron los documentos necesarios, como actas de entrega-recepción, reportes fotográficos y estados de cuenta bancaria.
Obra pública: En una obra pública contratada por 1 millones 859 mil pesos, se verificó la falta de documentación justificativa, como las actas constitutivas de las empresas concursantes, propuesta y constancia económica de inscripción al padrón de contratistas. Esta irregularidad llevó a la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria.
ACCIONES Y RECOMENDACIONES
Para dar seguimiento al destino de los recursos, la Auditoría Superior de la Federación realizó las siguientes acciones y recomendaciones:
Solicitudes de Aclaración: Se solicitó al municipio aclarar y proporcionar la documentación faltante por un total de 2 millones 505 mil 792 pesos.
Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria: Se recomendó investigar a los servidores públicos involucrados en las irregularidades detectadas.
Es así como luego de este proceso, la auditoría reveló que el municipio de San Jacinto Amilpas incumplió con la normativa en la gestión de los recursos del Fortamun 2023, lo que afectó la eficiencia y transparencia en el uso de estos fondos.
Finalmente, se dio a conocer que las acciones correspondientes se encuentran en curso para subsanar las irregularidades.