Como parte de la estrategia para garantizar el cumplimiento de los derechos de los menores, estableciendo responsabilidades específicas para cada nivel de gobierno federal, estatal y municipal, se llevó a cabo la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIMUPINNA).
El Síndico Procurador de Justicia de este Ayuntamiento municipal, Othón Abel Sibaja Suárez, informó que a través de la Regiduría de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Participación Ciudadana se llevó a cabo dicha instalación en donde además se contó con la presencia de la titular de la secretaria ejecutiva del sistema local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca, Alma Deysi Bautista Ramos.
Indicó que es prioridad trabajar con los diferentes niveles de gobierno en proyectos que beneficien a las niñas, niños y adolescentes de este municipio y puntualizó que en ese sentido, esta administración coadyuvará para que el SIMUPINNA cumpla con la función que le corresponde en este municipio y se sume a los trabajos del gobierno estatal y federal.
“Con este acto se formaliza un mecanismo que tiene como una de sus principales atribuciones, generar una nueva manera de realizar políticas públicas desde el más alto nivel de decisión gubernamental donde todas las niñas, niños y adolescentes puedan exigir y ejercer sus derechos humanos, ya no como objetos de protección, sino como responsables de decidir y opinar lo que consideran mejor para ellas y ellos”, apuntó.
Por su parte, Alma Deysi Bautista Ramos, quien fue la responsable de tomar protesta a los diferentes ciudadanos del orden público y privado dijo que Huajuapan ha sido de los primeros municipios en el estado que cuenta con su sistema municipal y que además ha realizado acciones afirmativas para garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes en este municipio.
Finalmente, indicó que este sistema no es la creación de un nuevo departamento en la administración y tampoco es la generación de nuevos proyectos, ya que el sistema está basado en darle continuidad a proyectos que ya se están trabajando, desde nivel federal con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pasando por el gobierno del estado y que los ciudadanos puedan ir adoptando en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.
Fernando Reyes / IGAVEC