Reunidos en el paraje conocido como Las Trancas, en los límites de la agencia de San Juan Coyula, se llevó a cabo la entrega de la obra del camino artesanal, entronque Santiago Quiotepec a San Juan Coyula, agencias pertenecientes al municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, en su último tramo general que llega hasta Chiquihuitlan de Benito Juárez.
En el camino se invirtieron 77 millones 616 mil pesos asignados por el programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, pavimentándose 15.8 kilómetros. El tramo más complicado fue desde el ayuntamiento cuicateco en el que se invirtieron 4.5 millones de pesos en la apertura del camino de seis metros de ancho y uno de cunetas.
En su intervención, la presidenta municipal de Cuicatlán, Maricel Mariscal Gaytán, explicó que quedó atrás el camino pedregoso y complicado para circular, ahora “estamos entregando el camino que abonara en gran porcentaje al desarrollo de nuestra región”.
En su discurso agradeció a Víctor Robles Aristegui, director del programa de Pavimentación a cabeceras municipales de la SICT, al profesor Gregorio Hernández Cruz, director del Centro Coordinador del INPI, a las representantes populares Irma Juan Carlos y Elisa Zepeda Lagunas, así como a los ex presidentes municipales y ediles en función de la zona
Brindo un especial reconocimiento a los comités de obras de Santiago Quiotepec y San Juan Coyula y a las mujeres y hombres que tienen muchas ganas de salir adelante y terminar con el abandono, rezago y marginación en la que por muchos años permanecieron.
“Gracias al ex presidente de la república Andrés Manuel López Obrador este fue un trabajo en equipo; hoy se entrega esta obra esperando que las y los ciudadanos la cuiden y conserven”.
Por último, Gregorio Hernández Cruz, titular del INPI en Cuicatlán y Víctor Robles Aristegui del SICT refrendaron el compromiso de continuar trabajando para entregar obras de beneficio social que dejan resultados positivos para las comunidades.