Conforme avanzan los nuevos cambios de la tecnología en el mundo entero, también los avances tecnológicos han invadido las montañas y municipios rurales de la República Mexicana, como es el caso de esta región Mazateca, específicamente Huautla, dónde cada vez escasean más los sitios de renta de internet para redactar documentos o información correspondiente.
Profesores bilingües y estudiantes de diferentes niveles aseguran que en Huautla ya solamente hay, si acaso, cinco comercios que alquilan computadoras con servicio de internet por media hora, una hora o el tiempo que el cliente pida, ya que muchos ciudadanos con posibilidades económicas, y debido a que este sistema es muy necesario para el trabajo, lo pagan mensualmente a Telmex y otras empresas, y por eso ya no tienen que ir a hacer fila de día o de noche en los locales con internet.
Asimismo, la novedad del 2024 y 2025 es que la Comisión Federal de Electricidad ha estado vendiendo recargas telefónicas desde 50 o 100 pesos, con tiempo aire de un mes o hasta más, y entonces los jóvenes de la nueva era desde sus dispositivos hacen sus tareas, mensajean, hablan o diseñan, según su capacidad de aprendizaje, y por eso ya hay pocos sitios en la ciudad indígena número 10 de Oaxaca, Huautla de Jiménez.