En días recientes, estudiantes del Tecnológico Superior de Teposcolula, en visita de prácticas y cooperación en la Universidad del Mar, compartieron trabajo, acciones y también se nutrieron de experiencia e ideas centradas en la acción comunitaria.
Los responsables del grupo de segundo y cuarto semestre de Ingeniería en Administración realizaron una visita académica a la Universidad del Mar, donde vivieron una experiencia enriquecedora centrada en la economía social y solidaria.
Durante esta jornada, las y los estudiantes analizaron e identificaron el proceso de dotación del capital humano desde una perspectiva que promueve la equidad, la cooperación y el compromiso con el desarrollo colectivo.
Misael Cruz Bautista, director de esta casa de estudios en el pueblo Mágico de Teposcolula, explicó que estos trabajos, junto a más instituciones educativas, son vitales para el desarrollo de competencias y también experiencias que requieren los jovenes en las aulas,
“Gracias a los directivos de instituciones como la Universidad del Mar, los jóvenes pueden expandir su conocimientos e ideas y ver que sí impactan tanto las ideas como los proyectos comunitarios, sociales y culturales”, agregó.
Cruz Bautista, dijo que esto no es posible sin el interés, planeación y trabajo de gente como catedráticos, asesores, coordinadores de carreras y sobre todo los padres de familia para nutrir y dar más herramientas para los estudiantes.
Laureano García, padre de familia, dijo que son importantes estos viajes para adquirir experiencias e incluso pueden llevar su trabajo que se gesta en las aulas en Teposcolula a otras latitudes e instituciones.
Mari Carmen Solano, estudiante agradeció a los maestros y directivos por estas oportunidades para poder saber qué más están haciendo los jóvenes en otras instituciones y replicar estos trabajos en la región y así poder ayudar a más gente y más comunidades.
Los responsables académicos de este viaje destacaron que este acercamiento a modelos alternativos de gestión fortalece una formación crítica y consciente, preparando a profesionistas capaces de liderar con responsabilidad, empatía y visión de comunidad.
Dieron a conocer que con acciones como esta hacen y marcan de forma significativa el tema académico y apoyo para los jóvenes como una institución que impulsa el aprendizaje en contextos reales y que apuesta por una formación con sentido humano.