Bibliotecarios en los municipios de Huautla de Jiménez, Eloxochitlán de Flores Magón y San María Chilchotla, informaron que lamentablemente muy pocos alumnos de los diferentes niveles educativos acuden a estos espacios de investigación académica y cultural, a pesar de que las consultas son gratuitas.
Sin proporcionar sus respectivos nombres por precaución laboral, indicaron que en las bibliotecas públicas existen libros de los más destacados escritores a nivel mundial; sociólogos, investigadores culturales y catedráticos famosos; sin embargo, los estudiantes de hoy prefieren los famosos sitios de internet.
Agregaron que alumnos de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y hasta de carreras universitarias prefieren extraer de Google y otras fuentes los temas que andan buscando porque ya no quieren consultar los libros, revistas o documentales manuales que existen en las bibliotecas de los municipios mazatecos.
Sin embargo, siempre hay personas en las bibliotecas gracias a que aún existen padres y madres de familia que orientan a sus hijos y les piden que vayan a las bibliotecas porque ahí el servicio es gratuito, no importando si se esfuerzan al copiar y anotar en sus libretas las tareas que les dejan sus profesores.
Los bibliotecarios expresaron que los estudiantes que en verdad sí quieren estudiar acuden a las bibliotecas en los horarios de atención al público; en cambio los hombres y mujeres que únicamente quieren ver pornografía se van a los famosos servicios cibernéticos que, para bien o mal, ya invadieron las regiones indígenas del país.