Ante los vientos atípicos que se están presentando durante los últimos días por la tarde-noche en el municipio de Huajuapan, autoridades de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan, emitieron diversas recomendaciones para protegerse de los efectos del viento si las personas se encuentran sobre la vía pública.
Detallaron que por lo regular en los meses de febrero y marzo se presentan frentes fríos, los cuales en algunas regiones del país provocan nevadas, lluvias, bajas temperaturas, acompañados de vientos locales muy fuertes, sin embargo, este mes de abril, se está presentando este fenómeno desde hace unos días.
Ante los vientos fuertes recomendaron alejarse de casas viejas o en mal estado al circular por la vía pública, evitar los muros, techos endebles y ligeros, así como las vallas publicitarias, ya que, en caso de vivir cerca de uno, las personas deben mantenerse alerta, además, es importante alejarse de los árboles, pues las grandes ramas podrían romperse y caer.
“Asimismo, se debe evitar transitar por parques o avenidas arboladas, no pasar por debajo de andamios o edificios en construcción, asimismo, se deben apartar de cableado eléctrico, así como de espectaculares que puedan caer, además, cubrir ojos, nariz y boca para evitar enfermedades respiratorias o algún otro tipo de complicaciones”, dijeron.
Aseveraron que, en caso de encontrarse dentro de los hogares, es necesario cerrar y asegurar puertas, ventanas y toldos, retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle, además de asegurar escaleras y láminas, asimismo, recomendaron que tras el paso de vientos fuertes, se debe limpiar frecuentemente coladeras y desagües para evitar que se tapen con hojas o basura.
Por otro lado, y ante la oleada de calor que se está presentando en la región Mixteca, recomendaron usar bloqueador solar para salir a la vía pública, vestir ropa de colores claros, utilizar gafas de sol, sombrero o gorra, además, es recomendable evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.
Agregaron que es importante cuidar de sectores vulnerables como niños, niñas y personas adultas mayores, para prevenir casos de deshidratación, sin embargo, es necesario precisar el tener cuidado con los adolescentes, quienes por lo regular son quienes realizan más actividad física o algún deporte al aire libre sin la protección de algún techado, lo cual puede desencadenar en golpes de calor.
Fernando Reyes/IGAVEC