Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    SAT lanza Oficina Virtual este 1 de julio de 2025: trámites más rápidos, sin filas y desde casa
    Economía

    SAT lanza Oficina Virtual este 1 de julio de 2025: trámites más rápidos, sin filas y desde casa

    julio 1, 2025
    ¡Imprudencia Mortal! Arrolla y mata a peatón con motoneta en Juchitán, luego huye del lugar
    Policiaca

    ¡Imprudencia Mortal! Arrolla y mata a peatón con motoneta en Juchitán, luego huye del lugar

    julio 1, 2025
    ¿A qué hora son los últimos partidos de Octavos de Final del Mundial de Clubes?
    Futbol

    ¿A qué hora son los últimos partidos de Octavos de Final del Mundial de Clubes?

    julio 1, 2025
    ¡“Marca del Zorro” en pleno Centro Histórico! Faena fecal de taxista indigna a vecinos en Oaxaca
    La Capital

    ¡“Marca del Zorro” en pleno Centro Histórico! Faena fecal de taxista indigna a vecinos en Oaxaca

    julio 1, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    ¿Rehabilitación o construcción? ¡40 millones, cero licitación y mucha confusión! Opaca obra en el Congreso de Oaxaca desata críticas
    Oaxaca

    ¿Rehabilitación o construcción? ¡40 millones, cero licitación y mucha confusión! Opaca obra en el Congreso de Oaxaca desata críticas

    julio 1, 2025
    ¿Cuáles son las 9 rutas gratuitas del Citybus para atender a turistas?
    Oaxaca

    ¿Cuáles son las 9 rutas gratuitas del Citybus para atender a turistas?

    julio 1, 2025
    El aumento de las incidencias de alcoholemia al volante han impulsado la decisión de retomar los operativos.
    Oaxaca

    Reactivan alcoholímetro en la Zona Metropolitana

    julio 1, 2025
    Foto: archivo // Maza Sánchez reiteró que gracias a las labores de prevención se evitó mayores daños tras el impacto del huracán Erick en la franja costera de Oaxaca.
    Oaxaca

    Analizan 57 declaratorias de desastre natural

    julio 1, 2025
  • Policiaca
    ¡Imprudencia Mortal! Arrolla y mata a peatón con motoneta en Juchitán, luego huye del lugar
    Policiaca

    ¡Imprudencia Mortal! Arrolla y mata a peatón con motoneta en Juchitán, luego huye del lugar

    julio 1, 2025
    ¡Desafío Mortal a la Naturaleza! Tres mueren arrastrados por desafiar la corriente en estado de ebriedad en Ixcatlán
    Policiaca

    ¡Desafío Mortal a la Naturaleza! Tres mueren arrastrados por desafiar la corriente en estado de ebriedad en Ixcatlán

    julio 1, 2025
    Al momento de desaparecer se encontraba con Reyna Dolores Zaragoza.
    Policiaca

    La niña Asurim lleva 10 días desaparecida

    julio 1, 2025
    Fue vinculado a proceso G.M.R., por el delito de tentativa de homicidio.
    Policiaca

    Vinculado a proceso por intento de asesinato

    julio 1, 2025
  • Súper Deportivo
    De promesa a figura: Gonzalo García marca la diferencia para el Madrid
    Futbol

    De promesa a figura: Gonzalo García marca la diferencia para el Madrid

    julio 1, 2025
    Así se jugará el Mundial 2026 en México: 13 partidos entre Azteca, Akron y BBVA
    Futbol

    Así se jugará el Mundial 2026 en México: 13 partidos entre Azteca, Akron y BBVA

    julio 1, 2025
    ¿A qué hora son los últimos partidos de Octavos de Final del Mundial de Clubes?
    Futbol

    ¿A qué hora son los últimos partidos de Octavos de Final del Mundial de Clubes?

    julio 1, 2025
    Foto: Leobardo García Reyes // El próximo sábado se conocerá a los finalistas de la Liga Premier.
    Futbol

    El Chilar adelanta en semifinales

    julio 1, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    SAT lanza Oficina Virtual este 1 de julio de 2025: trámites más rápidos, sin filas y desde casa
    Economía

    SAT lanza Oficina Virtual este 1 de julio de 2025: trámites más rápidos, sin filas y desde casa

    julio 1, 2025
    ¡Imprudencia Mortal! Arrolla y mata a peatón con motoneta en Juchitán, luego huye del lugar
    Policiaca

    ¡Imprudencia Mortal! Arrolla y mata a peatón con motoneta en Juchitán, luego huye del lugar

    julio 1, 2025
    ¿A qué hora son los últimos partidos de Octavos de Final del Mundial de Clubes?
    Futbol

    ¿A qué hora son los últimos partidos de Octavos de Final del Mundial de Clubes?

    julio 1, 2025
    ¡“Marca del Zorro” en pleno Centro Histórico! Faena fecal de taxista indigna a vecinos en Oaxaca
    La Capital

    ¡“Marca del Zorro” en pleno Centro Histórico! Faena fecal de taxista indigna a vecinos en Oaxaca

    julio 1, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    ¿Rehabilitación o construcción? ¡40 millones, cero licitación y mucha confusión! Opaca obra en el Congreso de Oaxaca desata críticas
    Oaxaca

    ¿Rehabilitación o construcción? ¡40 millones, cero licitación y mucha confusión! Opaca obra en el Congreso de Oaxaca desata críticas

    julio 1, 2025
    ¿Cuáles son las 9 rutas gratuitas del Citybus para atender a turistas?
    Oaxaca

    ¿Cuáles son las 9 rutas gratuitas del Citybus para atender a turistas?

    julio 1, 2025
    El aumento de las incidencias de alcoholemia al volante han impulsado la decisión de retomar los operativos.
    Oaxaca

    Reactivan alcoholímetro en la Zona Metropolitana

    julio 1, 2025
    Foto: archivo // Maza Sánchez reiteró que gracias a las labores de prevención se evitó mayores daños tras el impacto del huracán Erick en la franja costera de Oaxaca.
    Oaxaca

    Analizan 57 declaratorias de desastre natural

    julio 1, 2025
  • Policiaca
    ¡Imprudencia Mortal! Arrolla y mata a peatón con motoneta en Juchitán, luego huye del lugar
    Policiaca

    ¡Imprudencia Mortal! Arrolla y mata a peatón con motoneta en Juchitán, luego huye del lugar

    julio 1, 2025
    ¡Desafío Mortal a la Naturaleza! Tres mueren arrastrados por desafiar la corriente en estado de ebriedad en Ixcatlán
    Policiaca

    ¡Desafío Mortal a la Naturaleza! Tres mueren arrastrados por desafiar la corriente en estado de ebriedad en Ixcatlán

    julio 1, 2025
    Al momento de desaparecer se encontraba con Reyna Dolores Zaragoza.
    Policiaca

    La niña Asurim lleva 10 días desaparecida

    julio 1, 2025
    Fue vinculado a proceso G.M.R., por el delito de tentativa de homicidio.
    Policiaca

    Vinculado a proceso por intento de asesinato

    julio 1, 2025
  • Súper Deportivo
    De promesa a figura: Gonzalo García marca la diferencia para el Madrid
    Futbol

    De promesa a figura: Gonzalo García marca la diferencia para el Madrid

    julio 1, 2025
    Así se jugará el Mundial 2026 en México: 13 partidos entre Azteca, Akron y BBVA
    Futbol

    Así se jugará el Mundial 2026 en México: 13 partidos entre Azteca, Akron y BBVA

    julio 1, 2025
    ¿A qué hora son los últimos partidos de Octavos de Final del Mundial de Clubes?
    Futbol

    ¿A qué hora son los últimos partidos de Octavos de Final del Mundial de Clubes?

    julio 1, 2025
    Foto: Leobardo García Reyes // El próximo sábado se conocerá a los finalistas de la Liga Premier.
    Futbol

    El Chilar adelanta en semifinales

    julio 1, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

El Carrizal, un núcleo rural alejado de la Agenda 2030

Sayra Cruz por Sayra Cruz
viernes, junio 30, 2017 - 11:25 AM
A A
El Carrizal, un núcleo rural alejado de la Agenda 2030
Share on FacebookShare on Twitter

La pobreza golpea el desarrollo y sueños de 300 personas que habitan este núcleo rural: sin servicio médico, los niños sin acceso a la educación y las fuentes de empleo son nulas.

De acuerdo con los pobladores, diez por ciento de las familias cuentan con energía eléctrica, ninguna tiene agua potable y tampoco hay drenaje, menos servicio de telefonía. Hasta acá todo ha sido promesa y nada han cumplido.

Una de las necesidades básicas es el transporte para que las personas salgan a Santa María Peñoles o a San Felipe Tejalápam, pero no tienen unidades que les ofrezcan el servicio. Tienen que transportar los camiones que se dirigen a la cabecera municipal o a alguna otra comunidad para llegar a la desviación en El Recibimiento y caminar seis kilómetros en el bosque.

Para atender un problema de salud urgente es lo mismo, cargan con sus enfermos para encontrar medicamentos y a un médico que los atienda.

Los pobladores pasan el día con cero pesos, cuando se emplean cobran 50 pesos y con eso sostienen a su familia y compran lo necesario para la comida. Los niños tienen un preescolar que se mantiene por el esfuerzo del profesor y de los padres de familia.

No cuentan con plantel de educación primaria y para acudir a clases al centro más cercano deben caminar al menos 6 horas, salir de su comunidad sin almorzar y llegar a la escuela en Peñoles o al Recibimiento.

“Las mujeres se llegan a casar muy chicas porque no hay opciones de desarrollo ni de superación”, cuentan los pobladores.

Uno de los pobladores, René López López, calificó de triste la vida que llevan en El Carrizal, esperando que llegue la lluvia para sembrar la tierra y producir maíz. “Los niños comen taquitos de tortilla con sal, cuando no hay otra cosa, nosotros no queremos dejar nuestra tierra, pero tampoco nadie nos ayuda con programas”, asegura.

El nivel de pobreza que tienen, dijo, se ve en que los menores no reciben la alimentación necesaria, carecen de servicios básicos y sus casas son de madera con lámina.

Antes, contó, una que otra familia contaba con televisión y sintonizaban los canales públicos, pero con el cambio a la digitalización carecen de dinero para comprar antenas o suscribirse al sistema de paga.

El representante de la población, Cándido López Gaytán, dijo que carecen de recursos para mejorar el camino, el dinero que tienen no les alcanza para nada.

Aseguró que realizará las gestiones para que a su comunidad lleguen apoyos, sin embargo, es difícil cuando sólo son un núcleo rural.

Caminar para llegar…

El camino es sinuoso. La entrada por el Recibimiento está averiada por la lluvia que volvió la tierra colorada en intransitable. Los vehículos no pueden subir y quien quiera ir al Carrizal tiene que caminar, por lo menos, 5 kilómetros, entre pendientes y bajadas.

Sobre el camino hay que tomar ciertas precauciones porque asoman culebritas que asustan a los que van transitando en el trayecto que dura más de una hora.

“Nosotros no tenemos carro ni transporte público, bajamos por veredas, nos vamos por el monte para salir al Recibimiento o a nuestra cabecera municipal”, dijo el señor René López.

A este núcleo rural le llegan 4 mil pesos al mes de participaciones y entre sus múltiples necesidades ni pensar que alcance para la remodelación del camino.

Entre pleno bosque de la región de Valles Centrales, en el distrito de Etla, se encuentran estas 100 familias que se esforzaron porque lograron que hace ocho meses se elevara a rango de núcleo rural para tener acceso a los recursos.

El bosque de El Carrizal contrasta con la pobreza, está rodeado de frondosos árboles y manantiales desde donde toman sus pobladores agua para consumo humano.

“Nos han prometido mucho, que nos iban a dar agua entubada pero son promesas, pusieron el pozo, los tanques y se quedó ahí. La luz, apenas el 10 por ciento de la población cuenta con el servicio”, se quejan.

En el centro de la comunidad están las oficinas del representante, está pintado de color naranja.

La gente se asoma para ver quién llegó a este lugar, María Isabel Martínez López pensó que era alguien del programa de Prospera o de 60 y más.

Quieren ver a una dependencia que les lleve algún apoyo, empleo temporal, o granos básicos.

“Creo que no ven que existimos; muy pocas personas cuentan con los programas, no nos quieren censar porque vivimos lejos y sólo acuden a la cabecera municipal”, dijeron las mujeres que acompañan a María Isabel.

Recordó que hace un año, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), dotaba a cada familia cada cuatro meses con dos costales de maíz, 10 kilos de frijol y cantidad igual de arroz, más dos kilogramos de sal.

“Con eso nos ayudaban mucho y con nuestras actividades en el campo, la vamos pasando, pero se fueron y ya no regresaron”, se quejó.

Mujeres y niñas sin servicio médico

La señora María Isabel Martínez dijo que la casa de salud funciona a medias. No hay doctor desde hace mucho tiempo, el auxiliar en ocasiones acude pero en la mayoría del tiempo está ausente. Para una emergencia salen en hombros con sus familiares caminando para Peñoles o para San Felipe Tejalápam.

Las enfermedades comunes son fiebres, gripas, infecciones intestinales en menores de edad, principalmente.

“Cuando está el auxiliar nos receta medicina que debemos ir a comprar pero si no tenemos dinero, lo curamos con hierba o té”, coinciden.

La vida es muy dura y triste, confesaron los habitantes de este núcleo rural.

Para la temporada de frío sufren por las bajas temperaturas, ya que se encuentran a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar.

El Carrizal

  • 100 familias
  • 300 personas aproximadamente
  • 10 por ciento con energía eléctrica

No existen los servicios de:

  • Drenaje
  • Agua entubada
  • Transporte
  • Telefonía

 

DATOS

Metas de México en la Agenda 2030

  • Que nadie pase hambre y que ningún menor de cinco años padezca desnutrición
  • Que se elimine la pobreza extrema
  • Que todos tengan acceso equitativo a todos los niveles educativos y se elimine cualquier forma de violencia contra niñas y mujeres
  • Que todos puedan contar con una vivienda digna, así como con servicios de agua potable, energías limpias e infraestructura sostenible y de calidad
  • Que estén protegidos los derechos laborales de todos y se impulse el desarrollo económico y social de toda la sociedad
  • Que se conserve nuestra biodiversidad y se incremente la capacidad de respuesta, llamada resiliencia, al cambio climático y a los desastres naturales

 

Luis Miranda: Se ha reducido la pobreza en Oaxaca

Andrés CARRERA PINEDA

 A pesar que los números de oaxaqueños que se encuentran en extrema pobreza se mantienen desde 2015 en más de 1.1 millones de personas, al encabezar la segunda sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava aseguró que en los estados que presentan mayor rezago como Chiapas, Guerrero y Oaxaca se han reducido las carencias a un ritmo superior al promedio nacional.

En presencia del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, los asistentes aprobaron el documento rector de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) en el seno del Gabinete México Incluyente.

Miranda Nava señaló que el documento es resultado de una consulta con diversas dependencias federales y gobiernos de los estados, que aportaron elementos muy valiosos “para cumplir el propósito del Gobierno de la República: que los mexicanos que más lo necesitan accedan a más y mejores oportunidades de desarrollo”.

“En 1990 seis de cada 10 personas no tenían acceso a un médico, mientras que en la actualidad ocho de cada 10 cuentan con servicios de salud; la falta de acceso al agua potable pasó de afectar a 24 por ciento de la población a solo el 5 por ciento; en cuanto al suministro de electricidad, disminuyó de 13 a menos de uno por ciento”.

En presencia de representantes de organismos internacionales, autoridades locales, integrantes del Poder Legislativo oaxaqueño y secretarios de desarrollo social de las entidades, el responsable de la política social del país dio números alentadores contrarios a lo que se vive en varias comunidades de la entidad.

 

Murat anuncia nuevos programas

En el marco de estas actividades, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció para 2017 una inversión de 2 mil 642 millones de pesos para implementar de manera especial cinco programas sociales.

“MI gobierno ha diseñado la política social Juntos para atacar la pobreza, a través del Plan Estatal de Desarrollo (PED) atenderemos prioritariamente a 272 mil 480 oaxaqueños que se encuentran en situación de pobreza extrema que habitan en 71 municipios y que se encuentran por debajo del bienestar mínimo”.

Explicó que a través de este programa se incrementará la cobertura en materia de salud, el acceso a la alimentación, la seguridad social, apoyos a las personas con discapacidad y la vivienda digna a los sectores vulnerables.

Los programas que se reforzarán serán: dotación de uniformes y útiles escolares; Crédito Mujer para empoderar a las mujeres en proyectos productivos; Bienestar para apoyar a las personas que padecen alguna discapacidad; aumentar el número de comedores y cocinas comunitarias y Mujer Rosa en apoyo a las mujeres solteras y trabajadoras.

En este sentido anunció una inversión de dos mil 642 millones de pesos para consolidar nuevas acciones como la creación del Centro de Control de Monitoreo, como una herramienta tecnológica para monitorear los avances en combate a la desigualdad social.

“Oaxaca tiene claro el camino para abatir la pobreza en la que se encuentra un amplio sector de la población”, destacó Murat Hinojosa y reconoció la decidida participación del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para erradicar la desigualdad que prevalece en varias regiones de la entidad.

 

Urgen mecanismos de coordinación

Yadira SOSA

El director de Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República, Arturo Ayuso Audry, consideró necesario que Oaxaca cree este año mecanismos coordinados para combatir la pobreza.

Ayuso Audry destacó la importancia de que cada estado mida el presupuesto y grado de eficiencia para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.

La Agenda 2030 fue adoptada en septiembre de 2015 por 193 países miembros de la ONU y México la asumió como un compromiso de Estado y el 26 de abril pasado creó el consejo nacional temático.

En esta agenda se invitó a los gobernadores de cada entidad, así como miembros de la sociedad civil, empresarios y académicos, a quienes se les presentaron los 17 objetivos, 169 metas y 232 indicadores que se espera alcanzar en el 2030.

Es una agenda universal que aplica para países desarrollados y semidesarrollados, que propone la reducción de las brechas de desigualdad, el consumo responsable, el combate a la pobreza y los efectos del cambio climático, así como la equidad de género.

Con esta agenda se pretende que México defina sus propias metas y método de trabajo. Cuatro estados ya han establecido mecanismos coordinadores, Nuevo León, Colima, Chiapas y Sinaloa.

El próximo 4 de julio Puebla instalará su consejo estatal, mientras que Zacatecas e Hidalgo analizan ponerlo en marcha a la brevedad.

“El propósito será que este año se instalen todos los mecanismos coordinadores como un foro que incluya a las autoridades de los distintos niveles de gobierno, así como la iniciativa privada y la academia”, dijo.

En el caso de Oaxaca ya se han dado reuniones de trabajo donde se busca la vinculación entre la Comisión Nacional de Desarrollo Social con la Agenda 2030.

Tags: EscasezPobreza

Notas Relacionadas

Mixtecos pobres exigen caminos y hospitales en Coicoyán de las Flores
Los Municipios

Mixtecos pobres exigen caminos y hospitales en Coicoyán de las Flores

6 horas ago
Ciudadanos mazatecos continúan emigrando a distintas ciudades de la República Mexicana.
Los Municipios

Continúa la emigración de los mazatecos al interior del país

12 horas ago
realizan foros en diversas regiones de la entidad, con personas de la sociedad civil, en días recientes tocó a la Mixteca.
Los Municipios

Planifican libro sobre “realidades” de Oaxaca

12 horas ago
Foto: Jorge Luis Plata // El recorrido es acompañado con la música de la banda y de la chirimía.
Los Municipios

Orgullosos de sus costumbres celebran en Cacaotepec

12 horas ago
Foto: redes sociales // El evento estuvo asistido por las autoridades de las comunidades, gente de las agencias, estudiantes, autoridades educativas.
Los Municipios

Impulsan la educación superior en Itundujia

12 horas ago
El próximo tres de julio cumplirá un mes la zona noreste de Oaxaca con el mal tiempo.
Los Municipios

Cumple un mes mal tiempo en la Mazateca

1 día ago
Dejar comentario

Notas Recientes

¿Y el casco, secretario? Captan Secretario de Seguridad de Oaxaca violando la ley que debería hacer cumplir

¿Y el casco, secretario? Captan Secretario de Seguridad de Oaxaca violando la ley que debería hacer cumplir

julio 1, 2025
De promesa a figura: Gonzalo García marca la diferencia para el Madrid

De promesa a figura: Gonzalo García marca la diferencia para el Madrid

julio 1, 2025
¡Prendió fuego a una mujer y se escondía en Oaxaca! Ya cayó el presunto feminicida de Chimalhuacán

¡Prendió fuego a una mujer y se escondía en Oaxaca! Ya cayó el presunto feminicida de Chimalhuacán

julio 1, 2025
La sombra del crimen organizado alcanza a “Canelo”: su empresa ligada a presunto operador del CJNG

La sombra del crimen organizado alcanza a “Canelo”: su empresa ligada a presunto operador del CJNG

julio 1, 2025
Así se jugará el Mundial 2026 en México: 13 partidos entre Azteca, Akron y BBVA

Así se jugará el Mundial 2026 en México: 13 partidos entre Azteca, Akron y BBVA

julio 1, 2025
Aprueba EU impuesto de 1% a remesas; ¿cuándo entra en vigor?

Aprueba EU impuesto de 1% a remesas; ¿cuándo entra en vigor?

julio 1, 2025
WhatsApp le dice adiós al número de teléfono: llegan los nombres de usuario

Así deberán ser los nuevos nombres de usuario en WhatsApp: reglas y restricciones oficiales

julio 1, 2025
¿Rehabilitación o construcción? ¡40 millones, cero licitación y mucha confusión! Opaca obra en el Congreso de Oaxaca desata críticas

¿Rehabilitación o construcción? ¡40 millones, cero licitación y mucha confusión! Opaca obra en el Congreso de Oaxaca desata críticas

julio 1, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo