Personal del DIF municipal de Santiago Huajolotitlán informó que, desde hace 30 años a la fecha, se han observado casos de presbicia o vista cansada en personas de entre 35 a 38 años de edad, siendo que anteriormente esta condición solía manifestarse en adultos mayores de 50 años.
Señalaron que desde hace 10 años esta condición se ha presentado con mayor frecuencia en personas más jóvenes, seguramente por el uso excesivo de aparatos electrónicos con pantallas digitales como computadoras, smartphones, relojes inteligentes, Smart Tv, tabletas, entre otros.
Indicaron que, a pesar de lo anterior, la presbicia no debe ser considerada una fatalidad inevitable, sino una condición en función de los hábitos y el estilo de vida sobre los que es posible informarse, aprender y practicar para mantener una visión óptima por el mayor tiempo posible, misma que se puede evitar o posponer sobre todo con una alimentación adecuada y cambiando estilos de vida.
En este sentido y con el objetivo de apoyar la economía de los que menos tienen, se llevó a cabo la entrega de 250 pares de lentes a igual número de beneficiarios dentro del programa “Donación de Lentes para Vista Cansada”, en donde estuvo presente la autoridad municipal encabezada por el edil José Guadalupe Barbosa Barragán, en coordinación con el DIF Estatal y DIF Municipal.
“Gracias a esta iniciativa, fueron beneficiados habitantes de las agencias de Guadalupe de Cárdenas, Lázaro Cárdenas y de la cabecera municipal. En su mayoría fueron adultos mayores los que acudieron al llamado, así como adultos que recibieron sus lentes”, afirmó.
Los beneficiarios presentaron una copia del INE y una del CURP, en un horario de 11:30 a 12:30 horas en la explanada del Palacio Municipal, donde les fueron entregados sus anteojos.
Fernando Reyes / IGAVEC