Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social de la región de la Cañada acudieron entre la corresponsalía del “Mejor Diario de Oaxaca” para denunciar las diferentes anomalías que se están presentando en el Hospital General de la Zona No. 1. Dr. Demetrio Mayoral Pardo, donde han vivido un auténtico viacrucis por tener alguna enfermedad y necesitar atención médica en este nosocomio.
Compartieron que al acudir a este centro médico tienen que esperar alrededor de 12 o hasta 20 horas para poder obtener una cama, otro tiempo similar para que autoricen el quirófano en el caso de que se requiera, además de tener este tiempo en ayunas al paciente, mientras que sus familiares padecen las inclemencias del tiempo.
Los doctores y doctoras en algunos casos dan un diagnóstico erróneo y dejan al paciente en “revisión” dos o tres semanas, además de proporcionar la atención de “mala gana”.
“Pareciera que nos hacen un favor al atendernos, esta es la mala herencia que nos dejó el expresidente de la república Andrés Manuel López Obrador en salud y nos preguntamos ¿dónde quedó el servicio médico mejor que el de Dinamarca?”, comentaron.
Ante esto expusieron la necesidad de que desde la dirección de los hospitales los responsables asuman su responsabilidad, porque aseguran que la misma atención se recibe en todos los hospitales de Oaxaca, ya sean del IMSS, del ISSSTE o de la Secretaria de Salud.
“Lo que han dicho sobre el programa IMSS Bienestar no está cumpliendo. Es aquí donde quisiéramos una visita sorpresa de la presidenta de México o del mandatario oaxaqueño, Salomón Jara, para que puedan personalmente constatar la realidad que cientos y miles de familias”, concluyeron.