Mejoramiento a la vivienda, pavimentaciones, agua potable, electricidad y más servicios básicos son lo que demandan las asambleas en las 18 localidades de este municipio.
José Guadalupe Nicolás, exautoridad en este municipio, dijo que es importante planear, escuchar y poder realmente atacar las necesidades que hay en la comunidades de este municipio ante el rezago que aún persiste.
Dijo que los tiempos cambian, las necesidades, la relación de las comunidades con su autoridad municipal, los limites políticos, incluso los conflictos y eso no debe ser motivo de atrasos y venganzas que hagan frenar el desarrollo de las comunidades.
Eduardo Nemecio Sánchez Arias, presidente municipal, quien en fechas recientes se reunió con representantes de las comunidades y sus agencias para hablar de la agenda de trabajo y el Plan de Desarrollo Social Municipal destacó que es importante informar, concientizar y también escuchar a las partes y representaciones.
“Hay que cumplir como autoridad, pero también es fundamental informar, explicar dar a conocer el porqué y cómo operan los recursos en sus distintos ramos y fondos, ya que falta mucho trabajo en materia de capacitación, asignación y la forma en la que se puede ejercer e invertir los recursos municipales”, dijo.
Jesús Jiménez, vecino de la comunidad de Chapultepec, destacó que tuvo la oportunidad de estar en una reunión de priorización de las obras y escuchar a los funcionarios de planeación en el Estado y se habló de principios básicos para la elección en asamblea de una obra o acción, la cual no puede estar por encima del rezago social y humano como servicios básicos.
Los vecinos de este municipio, coinciden que este año debe ser ejemplo en la forma de la administración de los recursos, bajo criterios de unidad, de necesidad urgente y sobre todo transparencia e información de cara al pueblo.