El barrio más alegre y de tradición centenaria de Huajuapan celebró su fiesta patronal del 15 al 19 de marzo. La celebración inició con la Coronación de la Reina Vannya primera, en los tradicionales y esperados paseos de los matachines, donde se contó con la participación de contingentes de la Preparatoria número 3, el Carnaval de Silacayoápam y los Tecuanes de Acatlán de Osorio, Puebla.
Cabe recalcar que unos de los principales atractivos de la festividad del bullanguero barrio de San José es el paseo de los matachines, que contempla la histórica parada en el panteón general 16 de septiembre, esto desde 1997, año en que partieron importantes integrantes de la familia Mora Rodríguez, quienes fueron los impulsores de esta tradición, motivo por el cual el comité de festejos los honró en homenaje póstumo con la visita de los matachines a su sepulcro, por ser vecinos originarios del barrio.
Cada año, el 19 de marzo los matachines bailan en la explanada del panteón 16 de septiembre como una forma de expresarle a quienes se adelantaron un aprecio y respeto por impulsar en vida esta festividad.
De acuerdo a vecinos de San José, la familia Mora es una de las más antiguas del barrio, relatan que en 1919 el señor Miguel Mora, fue uno de los integrantes del comité responsable de traer a las cabezas de los matachines, en específico a la muchacha de púdica sonrisa a esta ciudad, junto con Francisco Castillo, Trinidad Cisneros, Gregorio Pérez, Manuel Solano y Francisco Ortíz Chávez, quien compró al diablo mayor o diablo viejo.
Compartieron que en este 2025 su descendiente Sergio Carlos Ortíz Conde, forma parte del comité de festejos, promoviendo el rescate de la historia y cultura del barrio más bullanguero de Huajuapan de León.
Es por esto que para el comité de festividades del barrio de San José 2025, familia Mora y amigos, fue un gusto impulsar esta tradición que culmina con el gran paseo de los matachines, este miércoles 19 de marzo a las 11:00 horas saliendo a las orillas del río mixteco, puntualizaron.
Mari Rojas/IGAVEC