En el Tecnológico Nacional de México, campus Teposcolula, se toma en cuenta que la excelencia no solo se mide en habilidades, sino en la ética con la que se ejerce cada profesión, destacaron estudiantes y catedráticos.
Las y los estudiantes de segundo semestre grupo “E”, de la licenciatura en Gastronomía, guiados por la catedrática Lezly Victoria Guerrero Ibañez, participaron en una actividad que los desafió a mirar más allá de la cocina.
Se dio a conocer que esta actividad procuró la reflexión sobre el impacto social de su labor y la responsabilidad que conlleva cada platillo que crear y el impacto en la cocina.
En la actividad se habló que la gastronomía no solo es arte y sabor, también es compromiso con el entorno, sostenibilidad y un profundo respeto por quienes serán parte de cada experiencia culinaria.
En el Tecnológico de Teposcolula se busca la formación de líderes con valores, visión y pasión por transformar el mundo a través de su talento en este caso la conservación y transformación de los alimentos de forma sustentable y amable con el entorno.
Misael Bautista Cruz, director, aseveró que es un trabajo más allá de las aulas, en donde los alumnos investigan, estudian y recuperan saberes, sabores de la cocina local, regional y del estado.
Apuntó que es todo un proceso de formación que inculcan los catedráticos como parte del modelo educativo que incluso los ha llevado con sus investigaciones a exponer y compartir conocimientos y tecnologías en otros continentes.
Los estudiantes se dijeron contentos de esta actividad, ya que les permite conocer más a conciencia y detalle los procesos y la localización de los ingredientes según el suelo, temporal y clima.
Finalmente, las tareas y las investigaciones siguen con este compromiso de ser un aporte a la educación y el entorno en las comunidades de la Mixteca desde esta casa de estudios de nivel superior.