Los católicos de la etnia mazateca de esta ciudad huautleca están cerrando el año litúrgico con tres festividades religiosas en honor a las vírgenes de Juquila, que aconteció el pasado 8 del mes en curso; de Guadalupe, el 12, y de igual manera al santo patrón de los huautlecos San Juan Evangelista, el próximo 27 de diciembre.
Los mayordomos primeros de las respectivas vírgenes y del santo patrón informaron que cada uno ya encabezó la tradicional labrada de cera en sus correspondientes domicilios, apoyados por sus respectivas mujeres que también colaboran en estas actividades que requieren de mucha devoción, fe y entrega espiritual, saliendo fortalecidos al terminar el cargo.
Agregaron que por costumbre el Consejo Parroquial, la prelatura de Huautla y el Ayuntamiento Constitucional designan y firman los nombramientos de quienes fungirán como Primeros Mayordomos; en este caso Crescencio García, presidente del CP; Guadalupe Olmedo, Párroco y el edil David García Martínez, en donde los titulares de las Mayordomías cumplen el nombramiento un año debido a su fidelidad religiosa, ya que de paso esperan obtener algún milagro de la virgen o santo venerado.
De tal forma, después de las múltiples reuniones y quehaceres previos a la fiesta principal, los mayordomos, sus mujeres y los habitantes del centro, barrios y colonias celebran a las vírgenes y santo patrón: el ocho de diciembre a la Virgen de Juquilita, el 12 a la Virgen de Guadalupe y el 27 de diciembre al autor de la Biblia, San Juan Evangelista.