Más de 70 agrupaciones de esta ciudad se unieron para festejar a la patrona de los músicos, Santa Cecilia, una tradición de más de 50 años en esta ciudad, la cual comenzó a tomar cada vez más fuerza y ahora es motivo de encuentro, fe y tradiciones en este punto de la región.
Baldomero Bautista Zafra, mayordomo de una de las imágenes de Santa Cecilia, dijo que este festejo es motivo de unidad alegría y encuentro para el gremio musical en donde se conjuntan tecladistas, órganos, bandas, solistas y agrupaciones.
“Es bonita esta tradición y como grupo se busca la unidad y el reconocimiento de los músicos de edad y trayectoria”, agregó.
Teófilo Rojas dijo que su fiesta es más de familia y con grupos que se suman a este festejo dedicado a la patrona de los músicos, Santa Cecilia.
Las familias unidas disfrutaron de mucha música, comida, baile y alegría en este festejo para la patrona de los filarmónicos.
Luis David Aguilar, hijo de un músico, dijo que sus hermanos ya no tocan, pero crecieron en ese ambiente y es importante seguir la tradición familiar.
Dijo que es bonito ver a personas jóvenes que a pesar de haber estudiado una profesión, ejercen y siguen tocando música, incluso a nivel profesional.
Finalmente, en ambas fiestas que se realizaron en esta ciudad el común denominador fue la música, la comida y mucha unidad en honor a la santa patrona, Santa Cecilia.