Instituciones de los tres órdenes de gobierno, la sociedad e instituciones se sumaron este jueves al simulacro nacional con la hipótesis de sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Guerrero.
Más de 39 instituciones, oficinas y comercios participaron activando su protocolo de seguridad para poner en práctica parte de los conocimientos sobre protección civil a la hora de un sismo.
Las autoridades municipales centraron sus esfuerzos en una actividad de rescate vertical de un edificio de siete pisos ubicado en el corazón de la ciudad, con la suma esfuerzos de la Sedena y la Guardia Nacional.
La autoridad hizo un reconocimiento a las instituciones y directivos que se suman tanto al protocolo de rescate vertical, como la implementación del plan de acción en sus escuelas a fin de reforzar esta cultura de protección civil y la conmemoración del sismo de 1985, 2017 y 2019 en Oaxaca, dichos eventos desafortunados cobraron la vida de cientos de personas.
Cabe destacar que en Tlaxiaco existen instituciones educativas con más de mil alumnos y una centena de trabajadores, como la secundaria Leyes de Reforma, el Cbtis No2, el Tecnológico de Tlaxiaco y sitios de interés como parques, plazas, oficinas, mercados y oficinas oficiales.
Pablo González, maestro, dijo que esta actividad no tiene más de 10 años que se comenzó realizar para conmemorar a las víctimas del 1985 con trabajo y acciones que obliguen a la población a fortalecer sus conocimientos ante un sismo.
Javier Juárez Morales, comediante, dijo que es importante valorar esta actividad, quien tuvo la oportunidad de estar en la Ciudad de México en el 85 valorará estos esfuerzos ante la cantidad de gente que murió.
Agregó que no hay nada malo en poder impulsar estas experiencias todo el año con las nuevas generaciones, con las familias y los sectores para poder estar preparados ante un fenómeno natural.
Finalmente, en lo general, la autoridad local calificó como buena la participación de las instituciones en Tlaxiaco, y que esta cultura a la Protección Civil viene de menos a más tanto para las autoridades en las agencias y educativas como para la misma población.