Exige SNTSA medicinas y mejoramiento del servicio de hospital de Putla
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Los Municipios

Exige SNTSA medicinas y mejoramiento del servicio de hospital de Putla

“Nosotros levantaremos la asamblea permanente cuando se cumpla con nuestro pliego petitorio”, afirman


La base trabajadora del hospital de Putla exige el mejoramiento de la infraestructura y del servicio de salud.
La base trabajadora del hospital de Putla exige el mejoramiento de la infraestructura y del servicio de salud.

Prisciliano Aguilar Fernández, delegado sindical de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), dio a conocer que trabajadores del Hospital General de Putla, “Amigo del niño y la madre”, están en asamblea permanente para exigir se mejoren las condiciones de este hospital.

Informó que su pliego petitorio consta de 60 puntos en los cuales hay prioridades que incluyen recursos humanos, mejoramiento de la infraestructura, la petición de insumos, medicamentos, material de curación, entre otros.

Aguilar Fernández comentó que ayer, desde las siete de la mañana entraron en asamblea permanente proyectada para 24 horas, “pero de no tener respuesta seguiremos con esta acción de manera indefinida”.

Dio a conocer que un tema de prioridad es la impermeabilización del hospital para evitar tener goteras como todos los años, “hace un año se logró que se impermeabilizara de manera parcial, pero aún se requiere para evitar afectaciones durante la época de lluvias”.

Expuso que las autoridades competentes de los niveles no están gestionando lo básico para que funcione adecuadamente el hospital.

Refirió que la población que hace uso de este servicio médico conoce las condiciones del hospital; además, hasta la fecha, no se ha podido reparar un equipo que hace estudios básicos para los pacientes de urgencias, pero esta petición ya tiene más de 10 días que no se le da atención, por lo que se tiene que hacer los estudios a nivel privado lo que dificulta la atención médica.

Finalmente, dijo que quienes reciben las quejas de los ciudadanos son los trabajadores de este hospital, “solicitamos a la autoridad correspondiente que les dé agilidad a las peticiones porque la atención a la salud es un derecho que se debe garantizar, nosotros levantaremos la asamblea permanente cuando se cumpla con nuestro pliego petitorio”.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------