Sufre síndica de Yosondúa violencia política
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Los Municipios

Sufre síndica de Yosondúa violencia política

Obligada indirectamente a huir con sus hijos, Isela Hernández García, es víctima de violencia política por cuestión de género de parte de la autoridad municipal de Santiago Yosondúa.


Sufre síndica de Yosondúa violencia política | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Sayra Cruz

 

El 2 de mayo, de manera arbitraria y ventajosa, la suspendieron del cargo de síndica hacendaria que asumió desde el 2023 y que obtuvo como cuota de la agencia de Santa Catarina Cuanana.

El 29 de abril pasado, en Cuanana permaneció el presidente municipal Cristino Ramírez Chávez y 7 concejales de su cabildo en una asamblea permanente por más de 3 días, por el tema de la exigencia de las participaciones municipales.

“De este hecho me culpan a mi, me dicen que con mi agencia planeamos la retención del edil y de mis compañeros de cabildo, pero no fue así. Tampoco se dieron agresiones contra ellos como quisieron dar a conocer. Hubo comida, medicinas y atención”, dijo.

No obstante, después de la culminación de esta asamblea donde Yosondúa se comprimetió a entregar una cantidad mensual de 40 mil pesos a la agencia, a la síndica la intimidaron y las acciones la obligaron a salir de la cabecera municipal en la madrugada para poner a salvo a sus hijos.

“Cuando llegamos a Yosondúa, me di cuenta de actitudes de desprecio y cuando ya me iba ir a mi casa, llegaron los policías con el regidor de educación a citarme a la cocina municipal, yo pensé que era para ofrecernos comida, pero fue ahí donde me exigieron el sello y las llaves de mi oficina donde tengo las cosas”, denunció.
Desde ese momento, Isea Hernández sintió temor porque le hicieron creer que la gente estaba en contra de ella y que la estaban responsabilizando de los hechos ocurridos en su agencia con la autoridad municipal.

Fue el regidor de educación, Carlos Osorio Bautista, quien le dijo que “de acuerdo a las asamblea que habían tenido agentes, la autoridad agraria y personas caracterizadas, yo tenía que entregar mi sello, mi radio y mis llaves de la sindicatura”, narró.

Bajo la presión del momento, entregó las cosas y después, decidió salir como pudo de Yosondúa, en donde vivía provisionalmente por pertenecer a la autoridad municipal porque Cuanana se encuentra a más de una hora de distancia y el transporte es escaso.

Hernández García dijo que durante mucho tiempo fue víctima de actitudes machistas y misóginas de la autoridad municipal.
“Fue la peor humillación que me pusieron haber hecho, no me dieron derecho a hablar, de explicarles. Mis compañeros, primero me dijeron que me iban a proteger, pero fue un engaño para manipular y quitarme de mi cargo”, señaló la síndica.

Ahora, oficialmente sigue como parte de la autoridad y se deslindó del uso que le puedan hacer de la firma electrónica y de los trámites en la sindicatura a la que no ha regresado desde el 2 de este mes.

La mujer indígea presentó queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), además de acudir a la Fiscalía General de Oaxaca y al Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) para que se le restituyan sus derechos políticos.

Asimismo, pidió la intervención del gobierno estatal para que haya condiciones para su retorno.

 

--------------------------------------
---------------------------------------