El coordinador Académico de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García de esta ciudad, ingeniero Martín Aguilar Mondragón, informó que las clases iniciaron el 23 de agosto con el esquema de Punto de Encuentro Virtual, y a partir de esa fecha al 17 de septiembre prácticamente ya fueron 4 semanas de clases virtuales, por el semáforo epidemiológico color naranja y estar en el punto crítico de la tercera ola del Covid-19.
Expresó el ingeniero agrónomo Zootecnista que ese fue el motivo que los orilló a que las clases fueran en PEV, pero a partir del 20 de septiembre iniciaron las clases presenciales tanto en aula como de campo, gracias al Semáforo del Covid que hasta hoy está amarillo, lo cual les permitió a que las clases retornaran presencialmente bajo el esquema de caleidoscopio, de campo y/o prácticas, como se le conocen normalmente.
Agregó Martín Aguilar que cuentan con 238 alumnos en la carrera de Ingeniería en Administración Agropecuaria, siendo que para el inicio de clases presenciales al total de alumnos los dividieron en dos turnos: la mitad acude de 07 a 11:30 horas, y en el segundo turno de 11:30 a 15 horas, con clases escalonadas y cuidando el protocolo de salud y así los alumnos tengan el espacio suficiente guardando la sana distancia en clases.
Añadió que eso quiere decir que los salones con capacidad para 30 a 40 estudiantes únicamente lo ocupen un 50 por ciento por el requisito de la sana distancia, y además todas las actividades de impartición de clases de la UBBJG están siendo coordinadas con la Comisión de Salud del Ayuntamiento 2019-2021 que representa el presidente Óscar Peralta Allende, de acuerdo a las condiciones establecidas para impartir las cátedras en la institución.