Repatrian a migrantes caídos en el camino a EUA
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Los Municipios

Repatrian a migrantes caídos en el camino a EUA

Las autoridades han hecho la gestión y repatriación de 45 restos mortuorios a sus comunidades de origen


Repatrian a migrantes caídos en el camino a EUA | El Imparcial de Oaxaca
ROMA, TX - MARCH 14: A group of undocumented immigrants wade across the Rio Grande at the U.S.-Mexico border on March 14, 2017 in Roma, Texas. U.S. Border Patrol agents had intercepted them on the Texas side of the river and pushed them back into Mexico. (Photo by John Moore/Getty Images)

La migración ha hecho sus estragos con nuestros connacionales, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante ha hecho la gestión y repatriación de 45 restos mortuorios a su comunidad de origen, han fallecido por accidentes, violencia y muerte natural, además de otros que se desconoce su causa.

Aida Ruíz García, directora del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, dio a conocer que sigue siendo la región Mixteca que más fallecimientos registra en este fenómeno de la migración, luego que a la fecha se han trasladado 14 restos mortuorios a sus comunidades de origen, quienes fallecieron por distintas causas, entre ellas, la violencia, accidentes, y muerte natural. 

En este año esta dependencia ha hecho la gestión y repatriación de 45 restos mortuorios a su comunidad de origen, 37 hombres, 8 mujeres, 3 de la costa, 8 de la región Istmo, 14 de la Mixteca, 1 de la cuenca, 7 de la sierra sur, 12 de valles centrales y las causas de sus fallecimientos son, 20 por muerte natural, 7 por accidentes, 2 por violencia, 3 se investigan y 13 por Covid.

Los primeros en infectarse de coronavirus son los inmigrantes que cruzan la frontera de manera indocumentada, además del crimen organizado que hace de las suyas por ejemplo cobran más de 7 mil dólares para dejarlos pasar, sin tener la seguridad que efectivamente van a llegar, pero en la mayoría de las veces son engañados. 

Los riesgos de la migración, es un taller que se ha ido impartiendo en las diversas comunidades, una oportunidad que las poblaciones debería aprovechar solicitándolo en sus comunidades, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, lo ofrece con el fin que cuando las personas quieran irse a trabajar a Estados Unidos;  reflexionen sobre sus familiares, su patria y su cultura.

Durante años, los migrantes han atravesado el río Bravo en balsas improvisadas para hacer su cruce fronterizo hacia Estados Unidos, de manera ilegal, no obstante, ante el aumento pronunciado de familias de varios países que intentan cruzar, los agentes de la Patrulla Fronteriza afirmaron que ahora rescatan decenas de migrantes, incluyendo niños, de la peligrosa corriente del río casi a diario.

No existen condiciones para migrar a los Estados Unidos, aunado a la situación climatológica existente en el norte del país, lo cual puede provocar la muerte de quienes intentan lograr el ‘sueño americano, por ello se debe evitar la migración.

Los riesgos, amenazas o peligro en los migrantes son los animales ponzoñosos como víboras, el tren carguero y personas dedicadas a la delincuencia, como ladrones o asaltantes, son aspectos que pueden perjudicar la posibilidad de migrar o la integridad física del migrante.

 

--------------------------------------
---------------------------------------