Usuarios del transporte metropolitano de Oaxaca, que inicialmente se llamó Citybus y desde este martes es Binnibus, consideran que lo que realmente importa no es el nombre, sino que se mantenga un servicio de calidad y que se mejore en cuanto a la frecuencia de las corridas o ampliación de rutas.
Aunque algunas unidades del transporte operado por el gobierno estatal ya tienen el nuevo nombre en zapoteco, muchas siguen transitando con el que inició: Citybus.
Francisco, un joven que este miércoles esperaba el transporte en la avenida Morelos de la ciudad de Oaxaca, comentó que hasta ahora ha observado un buen servicio y accesible, aunque le ha tocado esperar hasta media hora para abordar la ruta Viguera-San Sebastián Tutla. También consideró que pueden ampliarse las rutas para que, por ejemplo, pasen por la Central de Abasto y el Parque del Amor.
Para Gudelia, otra usuaria que esperaba en la parada de Correos de México, señaló que es necesario reducir el tiempo entre cada servicio a 15 o 20 minutos, pues actualmente el promedio de espera es de media hora. El nombre, dijo, es irrelevante, pues lo que importa es el servicio, por lo que llamó a las autoridades a implementar más unidades en las horas pico o en las noches, ya que le ha tocado que las unidades ya no levanten pasaje porque van saturadas.
Una opinión similar tiene Esteban Castellanos, un adulto mayor que califica como un buen servicio y que, aunque desconocía del nuevo nombre, sí cree que se puede mejorar el sistema con la reducción del tiempo entre cada corrida.
De acuerdo con el gobernador, Salomón Jara, el nuevo nombre o identidad se traduce del zapoteco al español como gente o persona (binni) y que así se da “una denominación más cercana a las comunidades originarias”.
Con el nuevo nombre, el gobierno estatal también presentó dos nuevas rutas con las que se amplía el servicio en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados. Las nuevas rutas son de Monte Albán-La Fundición a Símbolos Patrios y de Viguera al Centro de Rehabilitación DIF.