Con maletas en mano y entre calles que aún seguían adornadas o con restos de basura, varios grupos de turistas partían de la ciudad de Oaxaca luego de las fiestas de Día de Muertos, en las que visitaron panteones y se pintaron de catrines o catrinas.
Aunque otros más permanecían en la capital recorriendo principalmente el Centro Histórico y tomándose fotos junto a las estatuas disfrazadas de catrinas, también visitando los sitios emblemáticos de la zona.
Las actividades con motivo de Día de Muertos aún se mantenían el domingo en el centro de la ciudad, con altares y tapetes de arena exhibidos en el zócalo y el Palacio de Gobierno. Sin embargo, varias de las calles volvían a observarse con poca afluencia y la mayoría de los negocios estaban cerrados como el sábado, pero ayer por ser día de descanso. No así los restaurantes de los portales o los mercados públicos, en los que las familias y visitantes disfrutaban del día y de los alimentos tradicionales como el pan de muerto que aún tenían las panaderías del mercado 20 de Noviembre.
Por la temporada, las autoridades estatales estimaron el arribo de más de 72 mil turistas nacionales y extranjeros, a varios de los cuales se les observó en medio de comparsas, en el desfile organizado por el gobierno estatal o en los cementerios de la ciudad y de municipios cercanos.
Ataviados con textiles tradicionales o de manufactura industrial que simulan a los tradicionales, la mayoría de las turistas comenzaba a dejar el maquillaje de catrinas que se ha puesto de moda en los últimos años.
Aun así, los puestos de pinta caritas permanecían alrededor de la catedral y en la calle Macedonio Alcalá, pues su permiso vencía a la medianoche del domingo. Igualmente, seguían instalados los puestos temporales de las expo ferias que concluyen este lunes.
Sin embargo, la presencia de turistas también generó problemas para algunos establecimientos, pues se presentaron casos como el de una mujer presuntamente extranjera haciendo sus necesidades en el interior de la galería La Mano Mágica.