El precio de la carne de res ha registrado aumentos en los últimos meses en la ciudad de Oaxaca, lo que también impacta en un menor consumo de este producto.
Marcelino Antonio, tablajero del mercado Benito Juárez, cuenta que al menos desde hace 4 meses comenzó a elevarse el precio de la carne de res. Él estima que los precios actuales representan un incremento de casi el 40 por ciento respecto de los que había en los últimos meses del 2024.
Aunque dijo desconocer las causas de los precios elevados, por ejemplo, si estos están relacionados con la escasez de ganado o la sequía que afecta al país.
Aunque no especifica precios, el Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señaló en su reporte del 9 de abril que la carne de res aumentó un 3.25 por ciento su precio durante el mes de marzo.
Por ahora, en la carnicería de Marcelino Antonio, el kilogramo de tasajo que se vendía en 220 o 230 pesos ha llegado a 270 pesos. Aunque en otras carnicerías del mercado y de la ciudad se puede encontrar en 290 pesos el kilo.
En tanto, otros cortes como el filete alcanzan los 370 pesos por kilo y la salchicha oaxaqueña (elaborada con res) los 350 pesos, como se observó en una carnicería con otras sucursales en la ciudad. Sin embargo, sus precios son los que ya tenían a finales de marzo.
Cuaresma pega al consumo de carne
Marcelino Antonio, de la carnicería La Especial, consideró que tanto el aumento de precios de la res y la reciente Cuaresma también afectaron el consumo de carne de res en la capital.
Por tradición, reconoció que las familias católicas o creyentes procuran consumir pollo, pescados y mariscos o más verduras en la Cuaresma, por lo que sus ventas bajaron.
Además de que por el aumento en el precio de la carne de res la clientela ha decidido disminuir su consumo o cambiar su manera de comprar y ya no por kilos o medios sino por 100 pesos. También hay quienes prefieren comprar carne de cerdo, pues es la que se ha mantenido más estable, explica el comerciante.
El aumento en el precio de la carne de res también ha incidido en el pasillo de las carnes asadas del mercado 20 de Noviembre, donde sus comerciantes refieren tratan de mantener precios accesibles y por paquetes.
Por ejemplo, hay paquetes de carnes desde 195 pesos (con un cuarto de chorizo, un cuarto de tasajo y un cuarto de cecina) y que alcanzan hasta para tres personas. Aunque también hay otros de diferentes precios hasta uno de 2,350 pesos que incluye 9 kilogramos de carne surtida para alimentar a más de 20 personas.
El kilogramo de tasajo se vende en 320 pesos, el de chorizo en 200 pesos y el de cecina en 260. Pero también se puede vender raciones de carne desde los 30 o 50 pesos, como ha señalado la representante del área, Lidia Bolaños.