Más del 90% del parque vehicular de Oaxaca se resiste a la verificación, pese a que es gratuita en el primer semestre de cada año luego del pago de tenencia en alguno de los módulos de la Secretaría de Movilidad.
Aunque se cuenta con suficientes hologramas de verificación en los diferentes centros, la presencia de vehículos para cumplir con esta obligación es a cuenta gotas, sobre todo de unidades del transporte público.
En Oaxaca se cuenta con 24 verificentros acreditados, distribuidos en las diferentes regiones del estado, donde se miden y evalúan las emisiones contaminantes que emiten los vehículos.
Aunque en los primeros seis meses del año con el pago de tenencia la verificación es gratuita, personal de los centros de verificación recordaron que a partir del segundo semestre del año, esta tiene un costo que va de los 550 a 560 pesos, de acuerdo a los precios que establezcan las autoridades correspondientes.
De acuerdo a las autoridades, por medio de la verificación vehicular se induce el mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos, prolongando la vida útil de los mismos y disminuyendo las emisiones contaminantes, mejorando así la calidad del aire y protegiendo la salud de las familias.
En la capital oaxaqueña, se observan cientos de unidades del transporte público que no cuentan con el holograma de verificación, emitiendo en todo momento humo en los escapes y contaminando a su paso.
Lo mismo sucede también en unidades de carga como volteos, tráileres o pipas de agua, que contribuyen a la contaminación y no son objeto de sanción por las autoridades competentes.
Para poder verificar las dos veces al año, los dueños de unidades particulares deben presentar formato de pago y la tarjeta de circulación de este año, con un tiempo de espera de 20 a 25 minutos aproximadamente.