Debido a que por enésima ocasión, los camiones recolectores de basura carecen de combustible para prestar el servicio en la capital, montones de basura fueron dejados en las principales calles del Centro Histórico de la ciudad.
Ejemplo de ello es la esquina de las calles de Valdivieso y el Portal de Mercaderes, donde grandes bolsas de desechos, tanto orgánicos como inorgánicos, fueron abandonados por los mismos comerciantes formales e informales.
Turistas nacionales optaron por cubrir boca y nariz con el cubrebocas y apretarlo contra el rostro en tanto podían avanzar del sitio en donde se convirtió en un muladar, desde temprana hora.

Otro de los puntos fue la parte lateral del kiosco capitalino, en donde los ciudadanos dejaron sus bolsas de todo tipo de desechos, sin aguardar el paso de los camiones recolectores de basura.
Sin embargo, comerciantes formales lamentaron el aspecto que han tomado sitios emblemáticos de la ciudad de Oaxaca, como el zócalo y la Alameda de León, ya que lucen llenos de basura y de ambulantes.
Consultados respecto a los montones de desechos abandonados en inmediaciones del centro, lamentaron tanto la falta de atención de las autoridades municipales como la irresponsabilidad de los propios ciudadanos.
Y es que los propios trabajadores de limpia de la capital denunciaron la falta de insumos para poder operar los camiones recolectores y poder cubrir las diversas rutas de recolección.
Anotaron que se carece de combustible, lo cual es el principal impedimento para dar el servicio en las rutas establecidas, aunado a que con los carritos recolectores no se cubren las colonias; además son insuficientes.
De igual manera, la rampa de basura ubicada en las inmediaciones del Mercado de Abasto lució a tope, dado que se generan toneladas diarias de desechos; no obstante, no son removidas por los trabajadores de limpia.
Los comerciantes de la zona aledaña al lugar exhortaron a la autoridad municipal para aplicar los recursos necesarios y rehabilitar los camiones de recolección, ya que se forma un foco de infección y riesgo para la salud de miles de compradores.