Este lunes por la mañana se registraron dos colapsos de estructuras en el Centro Histórico de Oaxaca, lo que encendió las alarmas entre ciudadanos y autoridades por el mal estado de múltiples inmuebles en la ciudad. Ambos hechos dejaron únicamente daños materiales, pero pusieron en riesgo la integridad de peatones y transeúntes.
El primer incidente ocurrió sobre la calle de Morelos, entre Tinoco y Palacios y Crespo, donde una barda de adobe perteneciente a una casa antigua se vino abajo repentinamente. El muro que daba directamente a la vía pública colapsó y se desmoronó por completo, aunque afortunadamente no se encontraban personas cerca al momento del derrumbe.
Además, en la avenida Independencia, entre Tinoco y Palacios y la calle de 20 de Noviembre, se desprendió parte de la cornisa de un edificio, generando alarma entre los presentes. Al igual que el caso anterior, no se reportaron heridos, pero quedó en evidencia el deterioro visible de la infraestructura en esta zona céntrica y altamente transitada.
EDIFICIOS ANTIGUOS, LLUVIAS Y FALTA DE MANTENIMIENTO: UNA COMBINACIÓN PELIGROSA
Ambos incidentes tienen un denominador común: la antigüedad de las construcciones, el reblandecimiento de materiales por las lluvias recientes y la evidente falta de mantenimiento. Estas condiciones representan un riesgo latente para la población, especialmente cuando las estructuras colapsadas colindan con calles muy transitadas del centro histórico.
Además, la mayoría de estas construcciones no están debidamente evaluadas ni reforzadas. Lo que las convierte en puntos críticos de riesgo, sobre todo en una ciudad con actividad sísmica frecuente como Oaxaca.
A POCOS DÍAS DE LA GUELAGUETZA, SE EXIGE PREVENCIÓN URGENTE
La preocupación crece debido a que mañana inician las actividades de la Guelaguetza, la máxima celebración cultural del estado, que atrae a miles de visitantes tanto nacionales como extranjeros. Muchos de estos eventos se concentran precisamente en el centro de la ciudad, donde la concurrencia será masiva.
Frente a este panorama, vecinos y ciudadanos exigen a las autoridades municipales y estatales acciones inmediatas: inspecciones estructurales, señalamientos de riesgo, delimitaciones de zonas inseguras y, de ser necesario, clausuras preventivas.
UNA CIUDAD PATRIMONIO EN RIESGO CONSTANTE
Oaxaca es una ciudad reconocida por su belleza arquitectónica y su valor patrimonial, pero esa misma riqueza histórica requiere una inversión constante en conservación, monitoreo estructural y mantenimiento preventivo.
El hecho de que dos colapsos se hayan registrado en menos de 24 horas y sin sismo de por medio debe tomarse como una advertencia clara: el deterioro urbano no es solo un problema estético, sino un riesgo real para la vida humana.
Con información de Jesús Santiago