Luego de que el pasado viernes se pagaron los 238 millones de pesos de deuda ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) del ejercicio 2019, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, explicó que se ajustará el presupuesto del año. Aunque señaló que aún persisten las deudas heredadas, ahora de la pasada administración 2022-2025 e incluso de otros años.
Este martes, en su conferencia semanal, el concejal explicó que se saldó el adeudo a través de un adelanto de participaciones federales de 223 millones que se pidió a la Secretaría de Finanzas estatal, además de un apoyo extraordinario del gobierno estatal.
La deuda ante el SAT se debió a un mal cálculo de las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) e inicialmente eran de 70 millones, pero después del proceso de conciliación que se efectuó en 2023 y 2024 con la Procuraduría Federal de Defensa del Contribuyente (Prodecon) y tras varios años de no pagar, se determinó que la suma a enero de este año alcanzó los 238 millones.
Haber solicitado un adelanto de las participaciones obligará al ayuntamiento a ajustar su presupuesto del 2025, explicó el concejal, quien también dijo que se buscará la manera de captar más ingresos para no afectar las finanzas.
Deudas rebasan los 100 millones
Al ser consultado sobre si con este pago ya no hay deudas heredadas de los años previos al 2022, que el exedil Francisco Martínez Neri calculó en más de 400 millones de pesos y de los que este aseguró que pagó poco más de 200, Chagoya Villanueva respondió que aún hay una demanda 30 millones de pesos por concepto de combustibles.
Asimismo, que de la pasada administración municipal 2022-2025 (de Francisco Martínez Neri) se han detectado nuevas deudas, las que a la fecha son de aproximadamente 80 millones de pesos y que corresponden a finiquitos, seguros de vida y otras prestaciones laborales de empleados municipales o quienes trabajaron en la administración. Otras más por obras inconclusas.
Si se consideran estos montos, el ayuntamiento aún enfrenta pasivos por casi 110 millones de pesos.
En 2019 y durante el trienio anterior, el grupo gasolinero Rodríguez Marrón denunció al ayuntamiento para exigirle el pago de más de 30 millones por combustible. Aunque no especificó quién interpuso la demanda, Chagoya Villanueva dijo que ésta sigue.
En su gestión (2022-2024), el exedil Francisco Martínez Neri informó que en su momento las deudas heredadas rebasaron los 400 millones de pesos y que su administración saldó alrededor de 200, también que se inició el proceso de conciliación para revisar el adeudo del 2019 ante el SAT. Considerando este último que se pagó recientemente con Chagoya Villanueva, el ayuntamiento ha pagado en los últimos cuatro años más de 400 millones de deudas heredadas.