Este jueves, en un operativo encabezado por la dirección de Comercio en Vía Pública del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez comenzó la reubicación temporal de comerciantes semifijos de la calle Aldama hacia la de 20 de Noviembre, en el centro de la ciudad.
Lo anterior como parte de los trabajos de ampliación permanente de las banquetas de las calles Aldama, Colón y Las Casas, que realizarán el ayuntamiento capitalino y el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Movilidad y el Instituto del Patrimonio Cultural, y como parte del programa Oaxaca Camina.
Sin embargo, la reubicación a cargo del ayuntamiento generó la inconformidad de varios comerciantes en vía pública, pues argumentaron que no fueron notificados de la medida puesta en marcha luego del Miércoles sin Ambulantes.
En tanto, otra fracción parecía acatar la reubicación en la calle de 20 de Noviembre, donde a temprana hora comenzó la medición de los nuevos espacios y también hubo un grupo de personas, presuntamente de algún sindicato y organización, que impedía la labor periodística.
Al menos desde este miércoles, por este programa de reubicación y de ampliación de banquetas se restringió el estacionamiento en la calle 20 de Noviembre, una en las que se prevé mantener de manera temporal a las y los comerciantes de las calles de Las Casas y Aldama (las cuadras localizadas alrededor del mercado Benito Juárez y 20 de Noviembre).
En el caso de la calle Las Casas, donde tradicionalmente se han colocado puestos de tlayudas y de otros alimentos ha surgido la queja de los dedicados a las tlayudas, presuntamente porque la autoridad municipal los busca remover del área de forma permanente.
Sin embargo, el presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, aseguró que se trata de comerciantes con permisos para operar, pero que se dialoga al respecto y se analizará caso por caso.
“Hay una postura de vecinas y vecinos que quieren liberar para que sea 100 por ciento peatonal y otra postura de que se trata de negocios con mucho arraigo y que deben quedarse. Hay que analizarlo, se verá a través del diálogo, no va a haber autoritarismo, sino que se respetarán los permisos”, explicó.
Este jueves, la Secretaría de Movilidad informó en conferencia que se realizará la segunda etapa del programa Oaxaca Camina, “que tiene como objetivo mejorar la movilidad, brindando preferencia al peatón, reducir el tránsito vehicular, proteger el medio ambiente y fomentar la creación de calles más seguras e iluminadas”.
El gobierno estatal intervendrá la segunda calle de Aldama y la segunda de Las Casas. En tanto, el municipio de Oaxaca de Juárez trabajará en la primera calle de Las Casas y la primera calle de Colón.
Se prevé que los trabajos comiencen este 10 de mayo y se extiendan por dos meses, tiempo en el que habrá afectaciones al tránsito vehicular.
El programa Oaxaca Camina comenzó en junio de 2023 con una prueba piloto que costó más de 7 millones de pesos y en la que a través de macetones, bancas de concreto y señalización se redujo el paso vehicular en unas 13 cuadras alrededor del Palacio de Gobierno. Posteriormente, en 2024 y parte de este año, se ampliaron las banquetas de forma permanente en cinco cuadras (en las calles de Valerio Trujano, dos cuadras de Flores Magón, Miguel Cabrera y una cuadra de Aldama). Para esto, el Instituto del Patrimonio Cultural señaló que se invirtieron 23 millones de pesos.