De nueva cuenta hoy la ciudad de Oaxaca, el andador turístico, las principales calles de la capital se desbordarán de silencio y fe. Luego de dos años suspendida para evitar los contagios de SARS-CoV-2 se realizará la Procesión del Silencio con la participación de las cofradías de los diferentes templos citadinos, que llevarán en andas las figuras religiosas de nuestro Señor Jesucristo, de la Virgen María tras la Pasión y Muerte de Jesucristo.
El andar pausado, el silencio de las sandalias sobre las baldosas de cantera verde serán el ejemplo de un río fervoroso de personas que, como el sol vespertino, agonizarán de dolor en este Viernes Santo.
El arzobispo Pedro Vázquez Villalobos encabezará la Procesión del Silencio. Al frente, la Cruz de Caravaca impondrá solemnidad a esta silenciosa marcha. La ciudad se verá envuelta en la tristeza a las imágenes sacras que irán relatando la pasión y muerte de Jesucristo: Aprehensión, Divino Preso, Señor de la Columna, Jesús de la Humildad, Jesús de Nazaret, Virgen Dolorosa, Señor de las Peñas, Señor de las Maravillas, Señor de las Tres Caídas, Señor del Rayo Señor de Esquipulas, San Juan Apóstol, Cristo Crucificado, Virgen de los Dolores, Santo Entierro y Virgen de la Soledad.
Todos llegados desde diferentes puntos y templos religiosos de la ciudad que se concentrarán en inmediaciones del templo de la Sangre de Cristo para iniciar la Procesión del Silencio. La procesión cumpliría 35 años, interrumpidos por la pandemia y está programada para iniciar su recorrido a las 19 horas.