Con una proyección de casi 155 millones de pesos a recabar por concepto del impuesto predial y de producción, consumo y transacciones, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez informó que en los primeros días de la actual administración se ha registrado una alta afluencia de contribuyentes. Incluso superando las cifras de atención de los primeros días de la pasada administración.
Durante la segunda sesión ordinaria del cabildo efectuada el pasado martes y después en la conferencia de prensa del mismo día, el presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, explicó que el 6 de enero de 2022 se registró la asistencia de 2 mil 118 contribuyentes, mientras que el 6 de enero de 2025 acudieron 2 mil 998 personas. Esto representó un aumento del 41 por ciento.
Asimismo, dijo que en el primer día de recaudación del 2022, en el inicio de la gestión de Francisco Martínez Neri, se atendieron a 21 contribuyentes, mientras que ahora fueron 1,338 contribuyentes. Esto representa un aumento del 630 por ciento comparado con aquel primer día de recaudación del 2022.
Baja la proyección de predial
Aunque en la sesión de cabildo y en conferencia el concejal resaltó la alta afluencia de contribuyentes, su Ley de Ingresos de este año muestra una disminución en la proyección del impuesto predial comparado con el último año de la anterior administración de Martínez Neri.
De acuerdo con los reportes del 2024, para ese año el impuesto predial se estimó en más de 150 millones de pesos y para 2025 se prevé que sean alrededor de 89 millones. Es decir, una diferencia de 60 millones de pesos, aunque se espera que la estimación se ajuste pasado el primer trimestre del año.
Asimismo, en el anterior ejercicio y según los informes públicos disponibles, se habían reunido al tercer trimestre de ese año 127 millones de esa estimación. Es decir, que a septiembre solamente quedaban por reunir cerca de 13 millones de contribuciones por predial.