Con la venta de artesanías, alimentos y bebidas, entre otros productos, 16 organizaciones, sindicatos y grupos instalarán 574 puestos temporales de venta en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, con motivo de las vacaciones de Semana Santa.
Los lugares a ocupar y autorizados por el cabildo municipal son el jardín Antonia Labastida, la calle de Constitución y la calle Macedonio Alcalá (más conocida como Andador Turístico).
La vigencia de los permisos temporales para estos puestos será del 10 al 26 de marzo, según el dictamen avalado en sesión extraordinaria y virtual del pasado viernes.
En el jardín Antonia Labastida habrá 120 puestos que corresponden a las siguientes organizaciones: Colectivo de Artesanos de Oaxaca 21 de Diciembre, Consejo de Agroindustriales del Estado de Oaxaca, A.C.; Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Alianza de Sindicatos y Asociaciones del Estado de Oaxaca, Confederación Joven de México y Coordinadora de Organización Nueva Generación del Estado de Oaxaca.
En la calle Macedonio Alcalá, de la plazuela del Carmen Alto a la calle Berriozábal, estarán 239 puestos de las organizaciones siguientes: Renacimiento, A. C.; Asociación de Comunidades Indígenas Artesanos del Estado de Oaxaca, MULT, Maestros y Maestras del Arte Popular de las Ocho Regiones del Estado de Oaxaca, Alianza de Sindicatos y Asociaciones del Estado de Oaxaca, Colectivo de Artesanos del Estado de Oaxaca 21 de Diciembre y de la Confederación Joven de México.
En la calle Constitución, junto al jardín el Pañuelito, se instalarán 215 puestos de las organizaciones o grupos: Desplazados de la etnia triqui, Colectivo de Artesanos de Oaxaca 21 de Diciembre, Alianza de Sindicatos y Asociaciones del Estado de Oaxaca, Coordinadora de Organización Nueva Generación del Estado de Oaxaca, Unión Democrática de Pueblos y Comunidades Indígenas, Confederación Joven de México, Desplazados de San Miguel Copala, Mujeres Artesanas, Colectivo Artesanal de Corazón Oaxaqueño, la Unión de vendedores fijos, semi fijos, tianguis, verbenas y festividades del estado de Oaxaca Libertad y el Grupo Labastida de Tianguis, Festividades, Verbenas y Artesanos del Estado de Oaxaca.
De acuerdo con el dictamen, no se permitirá la instalación de puestos de bebidas alcohólicas ni de aquellos que, en caso de vender alimentos, crezcan de sus constancias de manejo higiénico.
Además de que las y los comerciantes tendrán que acatar las disposiciones del Reglamento para el control de actividades comerciales y de servicios en vía pública del municipio de Oaxaca de Juárez. También, encargarse de la separación de sus residuos y el destino final de los mismos. De no hacerlo, será causa para negarles el permiso en lo posterior.