Luego de los últimos daños por las manifestaciones sociales, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) contempló una nueva restauración de la cantera de la fachada de la catedral metropolitana en la ciudad de Oaxaca.
Joel Omar Vázquez Herrera, delegado estatal del instituto, explicó que como en otras ocasiones, las pintas afectan a la cantera de este monumento histórico.
Actualmente y tras las protestas del pasado 8 de marzo, el monumento volvió a ser tapiado en su base. Sin embargo, con otras manifestaciones la madera del tapial también muestra diversos mensajes de protesta, además de que en las partes donde falta o incluso dentro del tapial, diversas personas han aprovechado para orinar o defecar en los muros de la catedral, también para abandonar basura junto a ellos.

La restauración, que se espera iniciar dentro de dos semanas, será para retirar las pintas en los muros, como se hizo hace unos meses.
Aunque no especificó cuánto tiempo se llevarán estos trabajos ni el monto a emplear en ellos, el delegado del INAH explicó que será con recursos del seguro que anualmente contrata el instituto para bienes como este.
Todavía no tenemos un presupuesto específico, ya que estamos haciendo una valoración”, detalló sobre los daños que de las últimas y anteriores protestas acumula la fachada de la catedral.
Se hacen diferentes dictámenes y sobre esos se recupera el recurso para que podamos intervenir. Pero ya vamos a actuar y en breve estaremos retirando las pintas”.
Al aclarar que en monumentos como estos no solamente se deben atender los daños sino prevenirlos, Vázquez Herrera reiteró lo comprometido hace unos meses durante la rehabilitación de la barda y reja atrial del templo de San Felipe Neri: que se volverán a cerrar templos como la catedral, que históricamente tenían rejas y otras protecciones, pero que les fueron retirados en las últimas décadas.