Aunque no cuenta con juegos exclusivos o adaptados para infantes con alguna discapacidad física, para Marcos Velasco, padre de Isa, una menor de edad con múltiples discapacidades, el del Módulo Azul es de los pocos sitios a los que pueden acudir.
El padre de familia consideró que en la ciudad de Oaxaca son pocos los espacios incluyentes, por lo que llamó a las autoridades a habilitarlos en varios lugares en las agencias y en el casco municipal.
Más allá de los parques incluyentes, Marcos señaló que en lo general en la ciudad y zona metropolitana no hay “realmente una inclusión”, ya que hasta en las oficinas gubernamentales o en comercios no existen rampas o éstas incumplen las medidas reglamentarias.

Lo mismo que en las vialidades, donde las banquetas son reducidas o están invadidas por puestos, vehículos y otros objetos. “Se dice, se habla, hay foros, pero realmente no hay inclusión”.
En el Módulo Azul, ubicado entre las unidades Primero de Mayo y Fovissste, padres como Marcos acuden para el esparcimiento de sus hijos. Aunque otras personas lo hacen para descansar o usar los equipos de ejercicio, que aparentemente están en buenas condiciones. En lo general, los usuarios consideran en buen estado el sitio, aunque no siempre se respetan las banquetas o estacionamiento por algunos vendedores.
El complejo de parque infantil, área de ejercicios, cancha y demás instalaciones públicas y comercio en el llamado “Módulo Azul” se localiza en los límites de la unidad habitacional Infonavit Primero de Mayo y el Fovissste. Sin embargo, familias de otras colonias acuden a él.
En el caso de Marcos, desde la agencia Santa Rosa Panzacola, donde observa una mayor carencia de espacios infantiles. Por ello cree que el parque monumento a La Madre podría ser habilitada con este fin, aunque por el tráfico de la zona no sea tan viable.