A unos días de celebrarse el Día de los Reyes Magos, autoridades del sector salud y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendaron evitar la entrega de juguetes que simulen armas o puedan representar un peligro para niñas y niños.
Como cada año, las autoridades recomendaron a los “Reyes Magos” regalar juguetes de acuerdo a la edad de las niñas y niños, debido a que muchos pueden representar algún riesgo para los mismos.
Por un lado, las autoridades del sector salud señalaron la importancia de no dar regalos de dudosa procedencia o que puedan generar accidentes por atragantamientos en menores de cinco años de edad.
Pidieron vigilar que los juguetes tengan etiquetas informativas donde se señalen las advertencias o las medidas de precaución, porque en el caso de niños pequeños muchos pueden representar riesgos por la mala calidad del producto o la ausencia de información.
Destacaron que los “Reyes Magos” deben vigilar que los juguetes a regalar no tengan mermas de plástico que puedan cortar a los menores y poner atención especial en aquellos que utilicen pilas para funcionar.
Recordaron que el juguete es un artículo de entretenimiento y desarrollo de habilidades, pero también puede convertirse en un instrumento peligros si no se toman ciertas medidas de precaución.
Mientras, la Profeco pidió a los Reyes Magos comprar en comercios establecidos, exigir comprobantes de compra y revisar que el producto traiga instructivo en español y especifique la edad para garantizar que el juguete es adecuado para la o el menor. En juguetes réplicas de armas, la dependencia sugirió no considerarlos como un regalo, porque estos incitan a la violencia en las y los niños.
Al insistir en la importancia de revisar los juguetes, leer los instructivos y la edad recomendada, ambas dependencias coincidieron en que las madres y padres de familia supervisen y no dejen solos a los menores mientras juegan.