Además del adeudo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los sueldos y salarios del año 2019, y que pagó recientemente el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, otro de los pasivos de más antigüedad y de la misma administración del exedil Oswaldo García Jarquín es el que reclama una empresa gasolinera por más de 30 millones de pesos en la dotación de combustible.
Este martes, el presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, señaló que aún sigue la demanda de la empresa que exige el pago de ese monto. Y aunque no especificó el nombre de la misma, en su momento fue el Grupo Rodríguez Marrón el que denunció públicamente que el entonces gobierno de García Jarquín le debía esa suma.
El reclamo fue parte de una serie de quejas de proveedores y contratistas de la administración municipal que en el año 2021 se manifestaron por diversas deudas del ayuntamiento con ellos.
En su momento, el propio Cabildo de la administración 2019-2021 firmó un convenio de reconocimiento de la deuda, a través del síndico suplente Adolfo Rey. Sin embargo, en 2022, el representante legal de la empresa señaló que la administración de Francisco Martínez Neri se negaba a reconocer la deuda argumentando que el entonces síndico suplente (que ocupó el sitio de Jorge Castro) carecía de facultades para firmar un documento como el convenio.
Ante esto, la empresa decidió demandar al ayuntamiento capitalino para conseguir el pago de esos más de 30 millones de pesos por el combustible otorgado entre el 31 de mayo y el 5 de octubre del 2021.
Sobre la deuda del ISR ante el SAT, el presidente Raymundo Chagoya Villanueva explicó que inicialmente era de 70 millones de pesos y terminó en más de 238 millones, luego del proceso de conciliación iniciado en 2023 y concluido en 2024.
Para cubrir este pasivo, cuyo monto se determinó en enero pasado, el ayuntamiento tuvo que solicitar un adelanto de 223 millones de pesos de las participaciones federales, además de un apoyo extraordinario al gobierno estatal.