Los festejos iniciaron desde el fin de semana y tras dos años de haberse suspendido de manera presencial por la pandemia de Covid-19, pero este lunes 25 de abril, la ciudad de Oaxaca celebra su 490 aniversario con este rango.
En medio de la crisis financiera que atraviesa su administración municipal, de los aún persistentes casos de coronavirus o de otras problemáticas como la de su arbolado, la modificación de su arquitectura colonial, el comercio en vía pública o de recolección y manejo de sus desechos, Oaxaca de Juárez cumple un año más.
Fue el 25 de abril de 1532 cuando la entonces Villa de Antequera fue elevada al rango de ciudad, luego de que el rey Carlos I de España y V de Alemania le otorgó el título de “muy noble y leal Ciudad de Antequera”.
Este lunes, el cabildo tendrá una sesión solemne como las que acompañaban este festejo hasta el año 2019. El Teatro Macedonio Alcalá será sede del ejercicio en el que las y los concejales recordarán la efeméride. Pero en la que además se reconocerá como “Visitante distinguido” a Patrick Burt, mayor o alcalde de la ciudad de Palo Alto, California, Estados Unidos de América.

Con esto, la otrora Verde Antequera refrendará su hermanamiento y lazos de cooperación con esta ciudad, una de las 34 con las que mantiene un lazo similar. La última de ellas, Jojutla de Juárez, Morelos, concretada en marzo pasado.
El aniversario 490 de la elevación a rango de ciudad se conmemora con un programa presencial y virtual que inició el 23 de abril y concluye este lunes 25. El Cuarto Encuentro de Cocineras Tradicionales, exposiciones, conciertos y una expo feria artesanal son parte de las actividades que este lunes dan paso a las tradicionales Mañanitas y la sesión solemne de cabildo.
En 2020 y 2021, la pandemia de Covid-19 obligó a que la ciudad festejara sus 488 y 489 años con este rango de manera virtual, con videos conmemorativos y alguna actividad transmitida en las redes sociales del ayuntamiento.