Con poco más de 280 trámites y servicios enlistados hasta el año 2023, además de la falta de información actualizada en la página web y el tiempo de espera de días o semanas en casos diversos, los trámites son una materia pendiente en el municipio de Oaxaca de Juárez.
Esto es tanto para su agilización como en la reunión de los diversos documentos que se requieren para solicitar alguna constancia de origen de vecindad, de apeo y deslinde, de inicio de operaciones, etcétera.
Debido al cambio de administración y la actualización del portal web, la consulta sobre los trámites y servicios del ayuntamiento capitalino sigue sin estar disponible en varios de ellos.
Aunque la atención presencial se mantiene en el palacio municipal y las dependencias, hay casos en los que el número de documentos, copias y demás complican su obtención. Además, porque es hasta ese momento en el que se conocen los requisitos, pues estos no siempre aparecen en la página web, a la que se podría consultar para reunirlos antes de acudir al palacio municipal.
En otros casos, los requisitos se pueden solicitar a través de un número telefónico que aparece en la página del ayuntamiento.
Sin embargo, al tratar de conocer los trámites que se pueden o deben de realizar en cada dependencia municipal, la página web del ayuntamiento no los despliega. Lo anterior ocurre con las 19 dependencias u organismos de la lista, entre ellas la de la Secretaría de Desarrollo Económico, que aún aparece con ese nombre y que en esta administración cambió por el de Prosperidad Económica; también en la de la Secretaría Municipal, la de Servicios Municipales (ahora Vecinales), el sistema DIF o la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil (actualmente de Seguridad Vecinal).
Aunque sí se pueden consultar los requisitos de 15 trámites más frecuentes en el portal web, entre ellos el de autorización para poda o derribo de árboles.
Hasta el 2023 y en el 2024, en el portal web del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez se enlistaban 282 trámites y servicios, que pueden ser para apeo y deslinde, defensoría ciudadana, expedición de certificado de existencia de concubinato, expedición de credencial para persona con discapacidad.
En el caso de las constancias de residencia de personas morales o de vecindad para habitantes, estos trámites se realizan en la secretaría municipal, por ejemplo.