Prácticamente sin comerciantes y sin ventas, el mercado Lula’a, que es parte del Mercado de Abasto Margarita Maza de Juárez, se ha convertido en un sitio desolado a casi tres años de su puesta en operación.
“Ha estado en abandono”, reconoció el presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, sobre el mercado que, desde su parecer, “nació con muchos vicios” y en el que únicamente un 10 por ciento de los comerciantes son los que los están ocupando. De los 218 locales, únicamente 20 están abiertos, explicó el concejal.
Sin embargo, también señaló que al ser una propiedad municipal, como los demás mercados de la ciudad de Oaxaca, se tiene que impulsar.
“Es un mercado que tiene deficiencias de organización y que tenemos que activar. Tenemos que tomar parte como municipio. Los mercados son propiedad del municipio”, explicó el edil sobre un mercado localizado junta las bodegas de frutas y verduras de la también llamada Central de Abasto.
El Lula’a, nombre que se le dio en la administración 20291-2021, cuando se construyó, es un mercado que se construyó a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En su momento, la dependencia federal informó que la inversión fue de 37 millones 785 mil pesos para este mercado, cuya construcción es de 3,072 metros cuadrados.
Sin embargo, las concesiones fueron otorgadas en la pasada administración municipal, a través de una convocatoria. Por estas concesiones, que el municipio otorgó en junio y diciembre de 2022, la autoridad señaló en su momento que el costo fue de 68 mil 797.3 pesos.
Pero al igual que ahora, el mercado ha permanecido desolado en estos años. En diversos recorridos hechos por El Imparcial, se ha visto que la mayoría de locales están cerrados. Además de que las ventas, según han señalado comerciantes, son muy bajas.
A esto se suma el que las concesiones otorgadas en el 2022 seguían sin ser pagadas en su totalidad en el 2023.
En tanto, los comercios alrededor del mercado también han permanecido a raíz de la reubicación de locatarios de la zona de pan y comedores de la Central de Abasto.