Luego del conflicto que estalló entre las diferentes organizaciones de locatarios del Mercado de la Merced, autoridades del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, tomó el control de la administración de los sanitarios de este centro comercial.
Durante las primeras horas de este martes, en compañía de inspectores y elementos de la Policía Municipal, el director de Mercados Públicos, Humberto Contreras Amieva, informó a los integrantes de la Organización de Puestos Fijos y Semifijos del Mercado de la Merced, encabezada por Graciela Flores Hernández, que debían entregar el inmueble en tanto establecían acuerdos con el resto de las organizaciones.
El funcionario explicó que por acuerdo de la Comisión de Mercados y Vía Pública, esta organización debió entregar el control de los sanitarios desde el 1 de agosto, pero sus representantes se negaron a respetar los acuerdos.
“Ellos mismos reconocieron en 2017 que la administración de los baños tendría que cambiar cada año, ya terminó el turno de una de las tres organizaciones que existe en el mercado, pero ahora se niegan a salirse”, comentó el funcionario municipal.
Por su parte, la dirigente de la Organización de Puestos Fijos y Semifijos del Mercado de la Merced, encabezada por Graciela Flores Hernández, dio a conocer que la negativa de sus afiliados para entregar el control de los sanitarios, “es que una de las organizaciones no respetó los acuerdos”.
“Si bien todos estuvimos de acuerdo en alternarnos para administrar los recursos que ingresan, ellos de mala fe nos denunciaron ante la Fiscalía General del Estado, por presuntas amenazas cuando jamás les hemos hecho algo, entonces eso molestó a los compañeros y ahora hasta que no lleguemos a buenos términos no se entregarán los sanitarios”.
Los integrantes de esta organización se mantienen en protesta en el área de baños, en tanto la presencia policiaca será permanente para evitar cualquier confrontación entre los locatarios.
Contreras Amieva mencionó que la autoridad municipal insistirá en administrar temporalmente los recursos que ingresan en área de los sanitarios, esto hasta que las organizaciones en pugna lleguen a buenos términos.
De acuerdo con los datos de los comerciantes, por el cobro de los baños ingresan diariamente entre 500 y 800 pesos diarios, mismos que se utilizan para el mantenimiento del mercado.