En este fin de semana, algunos campos se vieron visitados de gente que desyerbó la milpa, levantó las plantas aplastadas y en otros más, a revisar el crecimiento para detectar el elote.
Florentino Martínez, de Mazaltepec, Etla, es un campesino de casi 80 años de edad y ha apostado a las estaciones del año para realizar la siembra para autoconsumo de su familia y en ocasiones, vender maíz a sus vecinos del pueblo.
Oaxaca es un estado con potencial productivo en maíz grano; en el 2016 registró una producción de 722 mil 496 toneladas y en el 2017 disminuyó a 700 mil 625 toneladas, según el reporte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
El cultivo del maíz grano se ha adaptado a las diferentes condiciones edafoclimáticas que presenta el territorio mexicano, informó la instancia encargada del tema.
Y eso lo confirmó el señor Florentino quien narró que al ver que llega la lluvia y los pronósticos indican que continuará el agua, empezó a preparar su terreno y después a sembrar cuando la humedad era suficiente.
“Tiene que venir la yunta (un par de toros), o el tractor a sacar los surcos y al ver que está lista, se procede a la siembra de los granos que uno desee. En lo general se pone maíz, frijol y calabaza”, indicó.
En los datos nacionales, México es el séptimo productor mundial, al tener la quinta mayor superficie que se destina al cultivo del grano, así cuatro de cada 100 hectáreas se localizan en el país.
“Nosotros tenemos poco terreno, y no es para venderlo a escala pero ya es una costumbre sembrar y trabajar nuestro campo porque así lo hicieron nuestros padres”, señaló.
Dijo que este fin de semana le tocó desyerbar una parte, no obstante, en otro terreno tiene ya una milpa crecida y a punto de dar elotes, de tener la flor de calabaza y ejotes.
“La tierra es muy noble con quien la trabaja; acá obtenemos el maíz para las tortillas del próximo año”, refirió el campesino quien desde la edad de los 10 años aprendió a labrar la tierra.
A sus familiares les impulsa para no dejar abandonadas sus parcelas. “En todo momento podemos obtener buena producción si nos dedicamos a esto”, informó.
Los hijos del maíz
Los municipios de Oaxaca que registran mayor producción de maíz grano son los siguientes: San Juan Bautista Valle Nacional, Santiago Jamiltepec, Ayotzintepec, San Juan Cotzocón, Santa María Jacatepec, San Juan Guichicovi, San Juan Lalana, San Juan Bautista Tuxtepec, Santiago Pinotepa Nacional y San Lucas Ojitlán.