A unos meses de concluir el proceso de entrega-recepción municipal entre las administraciones 2022-2024 y 2025-2027, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, señaló que en el Órgano Interno de Control Municipal se han iniciado investigaciones por el manejo en el sistema DIF, en la tesorería y en una o dos secretarías.
“No es una cacería de brujas”, pero tampoco se trata de tolerar lo que se haya hecho mal, expresó Chagoya Villanueva.
“Ya hay algunas revisiones abiertas en el DIF, (secretaría de) Bienestar y Tesorería”, dijo el concejal, además de que hay una auditoría de parte del estado sobre el ejercicio fiscal 2024.
Respecto al DIF, uno de los temas en los que sigue la revisión es la orquesta y coro de la Central Esperanza Azteca, pues hubo mal manejo, explicó el concejal. De continuar este proyecto, adelantó que se trasladará a la Secretaría de Arte y Cultura.
El edil refirió que, si bien los tiempos ya terminaron para la entrega material y documental, hay algunos departamentos que siguen en el proceso, debido a que no se presentaron los ex funcionarios.
En febrero, cuando concluyó la fase de entrega -recepción en cuanto a documentos, el presidente municipal, dijo que la opacidad fue el modus operandi de la pasada administración municipal, especialmente en el traslado de los desechos a raíz de la crisis de la basura.
En su momento, habló de un posible desfalco de más de 400 millones de pesos por parte de la administración de su antecesor, Francisco Martínez Neri, debido a los pagos para estos traslados y ante la falta de información sobre el tema.
Por ahora, algunos de los pendientes heredados de la anterior y otras administraciones es el de los pasivos laborales por los finiquitos. Aunque de los 115 finiquitos que se adeudan históricamente van a pagarse 40 en este año.
El concejal reiteró que ya se pagaron los 238 millones de pesos de deuda ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que se tenían por el incumplimiento en el ejercicio fiscal 2019.
Sin embargo, otros de los problemas pendientes es el del Fondo de Pensiones, el cual espera solucionar en esta administración y para lo cual dijo que ya hay acercamientos con las representaciones sindicales.
“Hay buenas soluciones, hay que escucharlas todas y buscar la mejor salida. Nos gustaría mucho resolver en esta administración resolver el tema de pensiones, no en cuanto a lo económico sino en cuanto a que quede en ley, con ayuda del congreso, y darle certeza a las compañeras y compañeros que van a tener un retiro sano, tranquilo, sin inconvenientes”, apuntó.