Sumado a la molestia y denuncias por daños que han causado las expo ferias y demás eventos en el centro histórico, vecinos del templo de Santo Domingo de Guzmán externaron su hartazgo por la violación a su tranquilidad y derechos, ahora por un concierto de la Banda de Música de la Octava Región Militar, la cual careció del permiso correspondiente.
Sin la anuencia del prior Alejandro Latapí, del templo de Santo Domingo de Guzmán y quien debe autorizar el uso del atrio, el gobierno estatal ordenó la realización del concierto frente al templo, aunque inicialmente se había solicitado la Plaza de la Danza. Este último, un sitio público sobre el cual sí puede decidir el ayuntamiento capitalino para uso de particulares, dependencias u otros.
La instalación del escenario y demás elementos del concierto conmemorativo generó molestias desde temprana hora y a lo largo del día, debido a que el ruido interfirió con las actividades eclesiásticas y porque se limitó el ingreso de pipas de agua o unidades de otros servicios básicos requeridos por los vecinos y comerciantes establecidos de la zona.

El párroco Alejandro Latapí señaló que aunque se confunde con “una plaza”, el atrio de Santo Domingo es un espacio que forma parte de la iglesia, por lo que el aviso de que se realizaría una actividad los tomó por sorpresa. Incluso, que a pesar de un “acuerdo” verbal con una representante de la Octava Región Militar para que el escenario se colocara lo más lejos posible, su instalación causó molestias.
El párroco y los vecinos llamaron a las autoridades estatales y municipales a respetar espacios como este, que aunque son atractivos turísticos y de valor patrimonial son íconos religiosos. “Santo Domingo es una iglesia viva, donde venimos los fieles cristianos a celebrar nuestra fe y no necesitamos publicidad”.
Los vecinos y prior remarcaron que a pesar de ser un espacio y área con reconocimiento como patrimonio, generalmente se ha deteriorado por las protestas, expo ferias, comerciantes en vía pública, eventos y demás actividades. Una de estas últimas una celebración que por el Día de la niña y el niño organizó el Partido Verde Ecologista cerca del jardín El Pañuelito, y que causó daños en la infraestructura y servicio eléctricos.
Esta protesta se sumó a las que en últimos meses han mantenido los vecinos del Pañuelito y Santo Domingo por las expo ferias artesanales instaladas en el andador turístico, el jardín Labastida y la calle Constitución, debido a la contaminación y otros daños que provocan, aunado a la restricción de los derechos de vecinos.