Aunado a la reciente clausura de siete establecimientos comerciales con giros de bares y otros relacionados con la venta de bebidas alcohólicas en la colonia Reforma, este tipo de establecimientos arrastra varios señalamientos e irregularidades en los últimos años en la capital oaxaqueña, así como en otros municipios de la zona metropolitana de Oaxaca, como Santa Lucía del Camino, donde el pasado fin de semana fue clausurado un bar en el que se encontró droga.
En el caso de Oaxaca de Juárez, el ayuntamiento desarrolló a mediados de mes el operativo “Comercio Responsable y Vecino Seguro”, a raíz del cual se inspeccionaron 15 establecimientos y de esos se clausuraron siete, además de que a cuatro se les aplicaron sanciones por diversas irregularidades.
Sobre los siete locales clausurados que se localizan en la colonia Reforma, la autoridad municipal que preside Raymundo Chagoya Villanueva detalló que fue porque no contaban con licencia, no tenían extintores, algunos contaban con extinguidor caduco y no había salidas de emergencia. Otros porque no presentaron documentación al momento de la inspección, porque su licencia no coincidía con el giro que maneja, por no contar con licencia, por operar con licencia de otra denominación. Además de que en otros había menores de edad.
Sin embargo, este tipo de problemas con los llamados giros negros han sido recurrentes en los últimos años.
En la pasada administración, en el año 2023, incluso se aprobó un acuerdo para suspender por seis meses los trámites para la autorización de nuevas licencias, esto para tratar de disminuir la violencia en contra de las mujeres.