Vecinos de San Felipe del Agua y zonas aledañas arreciaron sus protestas en contra de la instalación de un hospital particular, toda vez que acarreará múltiples problemas de orden y servicio público.
Mediante enormes lonas colocadas en las calles que dan acceso al sitio que fungirá como centro de atención médica, los habitantes exigen al mandatario estatal Salomón Jara Cruz atender la inconformidad ciudadana.
En el mismo sentido, solicitan al presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Francisco Martínez Neri respetar el uso de suelo habitacional en San Felipe del Agua y no autorizar la operación del hospital privado.
Los inconformes son los habitantes de la colonia Olímpica, Colonia Ricardo Flores Magón e Infonavit 1o de Mayo, quienes se han quejado por la construcción en la avenida México esquina Coahuila.
Así también, los habitantes de la zona habitacional cuestionaron que el hospital se construya enfrente del parque y las canchas del fraccionamiento San Felipe, en donde en las tardes juegan jóvenes y niños.

Recordaron que en esa zona el uso de suelo es exclusivamente habitacional, aunado a que presenta actualmente severos problemas de racionamiento de agua por parte de los Servicios de Agua Potable.
De paso, alertaron sobre los constantes embotellamientos vehiculares en esa parte de la capital por lo angostas y el mal estado de las calles, además del estacionamiento de vehículos.
Criticaron la mala iluminación en la zona, ruido excesivo, contaminación, ambulantaje, inseguridad y la sobrepoblación de dicha zona de la ciudad, y una nueva construcción acrecentaría más los problemas urbanos.
Explicaron que, de acuerdo a los trabajadores, el hospital se prevé tenga capacidad para 30 camas, 18 consultorios, quirófanos, salas de especialidades, estacionamiento, entre otras áreas.
No obstante, ese lugar no cuenta con la infraestructura urbana y adecuada para alcanzar sus objetivos, además que vendría a incrementar de sobremanera la problemática en la zona, aunado a la contaminación sanitaria y radiológica.
Afirmaron que mantendrán su rechazo a la construcción del hospital en San Felipe del Agua, y se respete el uso del suelo para fines habitacionales, debido a que un nuevo hospital generaría más problemas a los habitantes.
Te puede interesar: Hospitales privados, a precio de hotel 5 estrellas