Por los 574 permisos temporales para la instalación de puestos de venta por las vacaciones de Semana Santa, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez estima una recaudación de más de un millón de pesos. Noé Jara Cruz, secretario de Gobierno (y de la que depende la Dirección de Comercio en Vía Pública) aseguró que los cobros son legales.
Por cada permiso temporal, según sus medidas, se cobrarán entre 2 mil y 3 mil pesos, detalló el funcionario, al negar las acusaciones del Tianguis Cultural Libertad y Resistencia sobre pagos discrecionales y excesivos.
Los 574 puestos que aprobó el Cabildo en una sesión de la semana pasada tendrán vigencia del 10 al 26 de abril y ocuparan las calles de Macedonio Alcalá (conocida como andador turístico) y Constitución. Además del jardín Antonia Labastida.
Este miércoles las carpas y módulos seguían siendo colocados en las calles de Constitución y Gurrión (aunque esta última no se menciona en el dictamen). Asimismo, seguía la instalación. Macedonio Alcalá, aunque ya no se obstruía el acceso al Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), como ocurrió la mañana del martes frente al recinto que fundó el fallecido artista Francisco Toledo.
En tanto, integrantes del Tianguis Cultural Libertad y Resistencia, que denunciaron agresiones en su contra de parte de grupos de choque y acusaron de cobros discrecionales al ayuntamiento, se mantenían en la plazuela del Carmen Alto, espacio que han ocupado por varios años.
Los puestos del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, que también han ocupado parte de la plazuela en los últimos años, comenzaron a reubicarse en Alcalá, junto al ex convento de Santo Domingo de Guzmán. De acuerdo con el dictamen, la organización es una de las que consiguió permisos para instalarse en esta calle.
Sobre los señalamientos de integrantes del Tianguis Cultural Libertad y Resistencia, Noé Jara, negó el uso de grupos de choque para agredirlos. Aunque admitió que se les ofrecieron 15 puestos por 3 mil pesos cada uno, pero que la organización buscaba el doble y de manera gratuita.
También aseguró que no se les va a desalojar de la plazuela.
“Aquí no hay ningún pago discrecional”, apuntó, además de señalar que el cobro de 2 mil o 3 mil es “para evitar cochupos que hacían los funcionarios anteriormente, regidores”.
Y aunque reconoció que la ley de ingresos marca otro cobro por uso de suelo para comercio en vía pública, dijo que es diferente cuando se trata de permisos temporales cómo los de ahora.
“La ley de ingresos no nos marca en este tema de las temporadas. El metro cuadrado en los puestos de mercados y vía pública normal. En esto es el dictamen que hace la comisión, ellos tienen la autorización para poner el precio que puedan. Está en la ley, es legal”.
Sobre la presencia de sindicatos en los permisos otorgados por el cabildo, el funcionario reconoció que son dos de los sindicatos que sí los conocemos de hace cuatro o cinco años que hemos venido dialogando para mantener la paz en la ciudad de Oaxaca.