Al menos el 30% de las neoplasias que se atienden en el Centro Oncológico y de Radioterapia de Oaxaca (CORO) son por cáncer de mama, reveló ayer el médico especialista en radioncología, Juan Francisco Ramos Viruete.
En el auditorio del Hospital “Presidente Juárez” del ISSSTE en el marco del Día internacional contra el cáncer de mama, el especialista precisó que apenas el 15% de esta enfermedad llegan en etapas tempranas y en 71% etapas avanzadas, mientras que el 14% en etapa metastásica.
Precisó que cada vez se detectan pacientes más jóvenes y la edad promedio de las mujeres con esta neoplasia es de 56.6 años, con tumores muy agresivos y en etapas muy avanzadas.
En el CORO, dijo, se tiene un 87% de mujeres que ya fueron atendidas y se encuentran en tratamiento actualmente, el 8%, no fueron candidatas a tratamiento y un 5% actualmente se encuentran en espera de tratamiento.
El médico especialista precisó ante las y los asistentes, que la radioterapia en este tipo de neoplasias tiene como objetivo administrar una dosis de radiación medida con precisión a un volumen tumoral, definido con el menor daño posible al tejido sano circundante.
Expuso además que Oaxaca es uno de los estados donde se tiene mayor mortalidad por cáncer de mama, que está relacionado al índice de marginación.
La Secretaría de salud federal recordó que el cáncer de mama no puede prevenirse y la detección oportuna es la única opción para poder descubrir a tiempo esta enfermedad.
“Lo que significa que para disminuir las muertes por cáncer de mama, las mujeres deben ser diagnosticadas en etapas tempranas. Para realizar el diagnóstico con oportunidad es necesario intensificar, de acuerdo a la edad de cada mujer, las tres acciones básicas de detección: autoexploración, exploración clínica y mastografía”.