Sin tomar en cuenta los resultados y la trayectoria de Josafat González Martínez, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude), lo dejó fuera de la delegación oaxaqueña que viajará a la etapa Macro regional de Atletismo, que se llevará a cabo en Yucatán del 18 al 22 de abril.
Por increíble que parezca, la dependencia estatal no tomó en cuenta como entrenador de la delegación oaxaqueña, al ex seleccionado nacional y medallista de plata en Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, en Puerto Rico, a pesar de ser el profesor que cuenta con más atletas clasificados al Macro regional, con 17 atletas.
Al respecto, González Martínez, calificó la determinación del Incude, dirigido por Montserrat Aragón Heinze, como “revanchismo”.
Sin ninguna justificación técnica, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (INCUDE) no me está considerando como entrenador de la selección que estará en el evento.
Sin duda es un acto de discriminación hacia mi persona pues no importan las 18 medallas de oro ganadas, 11 de plata y 5 de bronce de la Etapa Estatal, pues en este sentido, existen entrenadores con 8, 6 o 5 atletas que sí estarán en el evento”, argumentó el fundador del club de atletismo Painanis Oaxaca.
De acuerdo al anexo técnico de atletismo, en su punto 3.2, con la clasificación de 17 o más atletas se tiene derecho a 3 entrenadores. Pero en el estado de Oaxaca no importa brincar los reglamentos cuando se quiere bloquear a una persona. De los 115 atletas convocados soy el entrenador del 16% del total de la selección y el único que se queda fuera”, detalló.

Por esta razón, Josafat decidió acudir ayer a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, donde interpuso su queja por ser excluido sin ningún criterio como parte de la selección estatal, donde su único objetivo es estar al frente de los representantes y compartir su experiencia para defender con honor los colores de la entidad.
Es una situación que causa tristeza, enojo y lleva a pensar cuál es el objetivo de la dirección del INCUDE?, cuando lo principal es promover la cultura física y el deporte, apoyar a los deportistas y entrenadores en la búsqueda de la alta competencia, acompañar en los procesos de preparación etc.
Parece que para ellos es más importante bloquear a quien no es de su agrado, sin importar que los atletas necesitan a su entrenador con ellos, para maximizar su rendimiento”, aseguró.
De igual forma, a través de su cuenta de redes sociales, compartió: “Solo queda pensar… si esto me ocurre a mi que fui Premio Estatal del Deporte hace apenas 3 años, que tuve atletas en la etapa nacional el año pasado y que soy en este momento quien aporta más atletas a la selección. Qué pasa con aquellos que están en las comunidades y quienes no tienen la posibilidad de levantar la voz.
Pobre del deporte en Oaxaca con esta calidad de personas”, sentenció, esperando que su caso sea tomado en cuenta por las autoridades gubernamentales correspondientes y pueda ocupar el lugar que se ha ganado con trabajo y sobre todo con resultados.