Las elecciones: |
|
9 de marzo; por SIN |
15 de marzo; por voto libre y secreto |
Donají |
Cinco Señores |
Viguera |
Candiani |
Montoya |
Dolores |
San Luis Beltrán |
Pueblo Nuevo |
Guadalupe Victoria (Pendiente por violencia) |
San Juan Chapultepec |
San Martín Mexicápam |
|
Santa Rosa Panzacola |
Después de dos jornadas electorales realizadas los días 9 y 15 de marzo, 11 agencias de Oaxaca de Juárez tendrán a sus nuevas autoridades auxiliares para el periodo 2025-2027. Será el 18 de marzo cuando rindan la protesta de ley ante el presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva.
La noche del sábado, tras concluir la segunda ronda de elecciones, Chagoya Villanueva informó que esta se desarrolló de manera pacífica y ordenada, además de calificarla como un proceso democrático y exitoso.
“El día martes les tomamos protesta a los 11 agentas y agentes electos y por supuesto avanzaremos fuertemente por el desarrollo, por el bienestar y, principalmente, por la calidad de vida de las y los vecinos de Oaxaca de Juárez”, expresó el concejal a través de un video desde el palacio municipal.
Por ahora aún no se ha informado oficialmente sobre las y los ganadores de las dos jornadas, en las que se tenían que renovar 12 de las 13 agencias de la ciudad. Aunque de acuerdo con lo dicho previamente por el edil en la del 9 de marzo, que correspondió a las agencias de Sistemas Normativos Internos, se concluyó el proceso en cuatro de las cinco poblaciones que desarrollaron sus asambleas, es decir, en Donají, Trinidad de Viguera, Montoya y San Luis Beltrán.

La que quedó sin terminar su elección fue Guadalupe Victoria, debido a que un grupo inconforme quemó las urnas. Sobre este caso, el edil informó que la Comisión de Gobierno de Territorio Normatividad, Nomenclatura y de Mercados y Comercio en Vía Pública estaba analizando la ruta a seguir.
Posteriormente, señaló en entrevista con el medio Redacción Oaxaca la posibilidad de designar a un administrador para esa agencia, quien estaría en el cargo por 60 días.
En tanto, el pasado sábado 15 de marzo se efectuaron las elecciones en las siete agencias que se rigen por planillas o voto libre y secreto, en las que de acuerdo con el ayuntamiento, fue una jornada con gran afluencia y sin incidentes.
Estas agencias fueron: Cinco Señores, Candiani, Dolores, Pueblo Nuevo, San Juan Chapultepec, San Martín Mexicápam y Santa Rosa Panzacola. En estas últimas, se espera que sean confirmadas cuatro mujeres como agentes, al tener que cumplirse con los principios de paridad de género y alternancia.

Al igual que en los últimos años, solamente la agencia San Felipe del Agua es la que no renueva a su autoridad al mismo tiempo que las demás, puesto que aún está vigente y tendrá que cambiarse en 2026.
La renovación de las autoridades auxiliares de la capital se realiza cada tres años y es necesario que sea a más tardar el 15 de marzo para que junto con el ayuntamiento trabajen de forma coordinada en diversos asuntos. Uno de estos el de la priorización de obras de cada ejercicio fiscal.
Al igual que en 2022, el proceso de este año también registró inconformidades que llegaron al Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca y a la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Debido a eso, primero el tribunal local revocó la convocatoria y dictamen iniciales para las agencias de planillas y se tuvo que emitir otra convocatoria. Después, la Sala Xalapa revocó el fallo del tribunal de Oaxaca, pero solamente para la agencia Santa Rosa Panzacola.