Ambientalistas del estado lamentaron el que la llamada Feria de los Antojos se convierta en un sitio en donde se afecte el espacio verde con aceite quemado y calor, lo cual impactará en los pocos árboles que quedan.
Mediante sus redes sociales, los integrantes del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca lanzaron un nuevo llamado contra la destrucción paulatina del pulmón de la ciudad capital.
En voz de uno de sus activistas, Nazario García, los defensores del medio ambiente señalaron que mantendrán su lucha por evitar que en el marco de las festividades de la Guelaguetza 2023 se afecte al arbolado del Llano.
Incluso cuestionaron el actuar de las autoridades estatales y municipales al pretender sacar provecho económico al instalar la denominada “Feria de los Antojos” en el Paseo Juárez El Llano, dado que según denunciaron en las propias redes les han pretendido cobrar hasta 8 mil 500 pesos por espacio.
Te puede interesar: Frontal rechazo vecinal a la Feria de los Antojos
García dijo que han recurrido a la defensa de los derechos individuales de los ciudadanos, pero sin mayores consecuencias, ya que la Defensoría de los Derechos Humanos los ha dejado solos en defensa del medio ambiente.
Por eso responsabilizamos a las secretarías de Turismo, de Economía y al municipio capitalino de lo que pueda ocurrirle a los pocos árboles que aún quedan en ese espacio de esparcimiento, afirmó.
El activista oaxaqueño cuestionó la falta de empatía y compromiso de las propias autoridades de los diversos niveles de gobierno con el medio ambiente, al descuidarlos y desprotegerlos.
Reiteró el llamado a mantener la defensa del Paseo Juárez el Llano porque la ciudadanía los ha dejado solos en la protección de los espacios verdes, “pero eso no importa vamos a seguir luchando por esa causa”.