Con mil kilómetros de red sanitaria, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez ha señalado que la atención de este tipo de infraestructura es uno de los retos más importantes para la administración. Sin embargo, se está atendiendo lo “urgente”, dijo la semana pasada el presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, quien además reconoció que aunque se ha avanzado con la atención a las vialidades con la temporada de lluvias surgirán nuevos baches.
Aun así se dijo confiado en que con los programas de desazolves, de rastreo y de Tache al Bache se atienda la infraestructura pública para que esté lo mejor posible y se eviten riesgos por lluvias. Aunado a eso, aseguró que se mantendrán monitoreos para detectar riesgos en zonas vulnerables de la ciudad.
Por ahora, en la capital una de las zonas en las que persisten los encharcamientos es el puente Valerio Trujano, pues debajo de él se ha presentado la acumulación de agua de lluvia, lo que impide el tránsito de los vehículos.
Ante las lluvias que oficialmente iniciaron el pasado 15 de mayo, el concejal explicó está semana que se ha trabajado en el rastreo de calles en la capital y agencias para que no se estanque el agua. Además de que se avanza en el desazolve junto con el gobierno estatal.
Esto último con especial atención a las partes bajas de la capital, que son las que tienden a encharcarse durante las lluvias y por la falta de mantenimiento a la red pluvial y sanitaria, también por el arrastre de desechos que tapan las alcantarillas.